Sociedad
Un programa del Ayuntamiento de Sevilla trabaja en la igualdad desde las guarderías
Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Educar en igualdad’, una iniciativa que en su nueva etapa incide en la necesidad de trabajar en la igualdad de género desde las edades más tempranas, por lo que se incide incluso en los alumnos de educación infantil.
Se trata de una iniciativa del Servicio de la Mujer del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria dirigida a todos los centros educativos, desde infantil a estudios superiores, según el acuerdo plenario, que señala el trabajo que se realiza desde las edades más tempranas en materia de igualdad.
Y es que, «el alumnado de Educación Infantil está fuertemente segregado en función del sexo, ya que se encuentran conformando su propia identidad sexual», señala su temario, que aboga por «introducir la coeducación en los primeros años de escolarización, lo que ayudará a distinguir las diferencias atribuibles al género de aquellas que corresponden a la diferenciación sexual, y valorarlas al margen de las jerarquías de valor procedentes del sistema social patriarcal».
El trabajo con los niños se realiza en el aula durante dos horas distribuidas en dos sesiones, trabajando en modelos y roles de género igualitarios y en la prevención de la adquisición de estereotipos y prejuicios sexistas desde edades tempranas, reforzando labores como «la resolución de conflictos y aprendizaje emocional».
En global, los promotores tienen entre sus competencias la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones con el fin de lograr su erradicación, y una de sus líneas de trabajo fundamentales para lograr este objetivo, «es sensibilizar a la población sobre este grave problema social y especialmente a jóvenes y adolescentes».
Se trata de una iniciativa que trabaja para prevenir situaciones de discriminación y violencia de género en la comunidad escolar de la ciudad de Sevilla, «sensibilizando sobre la necesidad de una escuela coeducativa, que favorezca las relaciones igualitarias y el desarrollo personal, libre de estereotipos y prejuicios sexistas».
Por ello, intenta facilitar la toma de conciencia de la comunidad escolar de la realidad social sexista vigente en la actualidad y su incidencia directa en las discriminaciones existentes y en el ejercicio de actitudes y comportamientos violentos contra las mujeres, además de potenciar el desarrollo de relaciones igualitarias y saludables, libres de estereotipos de género.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal