Marchena
Programa de actividades para celebrar el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres en Marchena
Teatro, talleres de sensibilización, concentraciones, pleno con el alumnado, algunas de las actividades previstas en la localidad para celebrar el 25 de noviembre.
Marchena (Sevilla)
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Marchena organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres. Esta declaración la hizo efectiva en el año 1999 la ONU en recuerdo del día 25 de noviembre de 1960 en el que fueron asesinadas por orden del Dictador Trujillo tres mujeres dominicanas, las hermanas Mirabal.
La programación incluye las siguientes actividades:
• 8, 15 Y 16 de noviembre de 17’00 A 20’00en el IES Isidro Arcenegui: Taller de Teatro por la Igualdad, a cargo de la ONG PRODIVERSA con la colaboración de la Profesora Dª Carmen Leonés, dirigida a jóvenes con interés por el teatro.
• 16 al 27 de noviembre: Colocación de una Pancarta en el Balcón del Ayuntamiento de Marchena de sensibilización con el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, dirigida a la población en general.
• 17 de noviembre a las 9 de mañana en la sala de Juntas del Ayuntamiento: Reunión de la Comisión Local para la Erradicación de la Violencia de Género.
• 18 de noviembre en horario de mañana (lugar a determinar) : Acción de Teatro de Calle a cargo de las personas participantes en el Taller de Teatro por la Igualdad, a cargo de la ONG PRODIVERSA con la colaboración de la Profesora Dª Carmen Leonés.
• 21 de noviembre de 9’30 A 11’30 horas en el IES López de Arenas: Talleres de sensibilización y prevención de la Violencia de Género “Una tierra imaginaria” a cargo de la empresa ÁFORA con la colaboración del área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, dirigida al alumnado de 3º de la ESO.
• 22 de noviembre a las 17:30 horas en la Sala Carreras: Taller “Desvelando las violencias invisibles a través del teatro” a cargo de la Cía Teatral Salamandra en colaboración con la Diputación de Sevilla, dirigido a las Asociaciones de Mujeres de la Localidad.
• 23 de noviembre de 9’15 A 11’15 horas en el IES Isidro Arcenegui: Talleres de sensibilización y prevención de la Violencia de Género “Una tierra imaginaria” a cargo de la empresa ÁFORA con la colaboración del área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, dirigida al alumnado de 4º de la ESO.
• 23 de noviembre a las 12:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento:
* Concentración de apoyo a las víctimas de violencia y de rechazo y repulsa ante la violencia de género, guardándose un minuto de silencio, colocándose lazos morados y procediéndose a la lectura de un manifiesto de sensibilización.
* Presentación del nuevo logotipo del Área de Igualdad, diseñado por Lidia Vilches y realizado por el alumnado del Taller Ocupacional de Marchena.
* Pleno contra la Violencia de Género, a cargo del alumnado de 6º curso de Primaria de los Centros Educativos de la localidad.
• Hasta el 31 de enero de 2018 en Gimnasio JK Fitness (L, X Y V) y en la tienda Kisko y Aurori (todos los días en horario comercial).
* Primera Fase de Inscripciones a la VI CARRERA DE LA MUJER a celebrar el próximo 11 de marzo de 2018, organizada por JK FITNESS y el Área de Igualdad.
Precio: 3 euros y 1 Kg de Alimentos. Regalo de camiseta y pulsera.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 2 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía