Salud
Profesionales del Virgen del Rocío publican en Lancet la eficacia de las células madre en el tratamiento de las fístulas ocasionadas por Crohn
El hospital sevillano, que ha liderado un ensayo clínico en el que han participado 49 centros de todo el mundo, demuestra que la mitad de los pacientes se curan con una sola inyección
Un equipo de cirujanos, especialistas en Aparato Digestivo y en Radiología del Hospital Virgen del Rocío ha publicado un trabajo en la prestigiosa revista Lancet, con el que demuestra la seguridad y la eficacia de la aplicación de células madres para tratar fístulas en pacientes con Crohn. El director gerente del Hospital Universitario Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Manuel Romero Gómez, y el responsable de la unidad de Coloproctología, Fernando de la Portilla, han informado hoy de los resultados, procedentes de un ensayo clínico Fase III (previo a la comercialización).
En este proyecto han participado 49 hospitales, 14 de ellos españoles, todos ellos liderados desde el hospital sevillano. En concreto, el estudio revela que se ha conseguido curar a la mitad de los enfermos con una sola inyección de células madre.
Para ello, 212 pacientes han colaborado en esta investigación, a la que precede otra publicación en 2013 de los primeros resultados positivos observados en un ensayo Fase I-II, también dirigido por profesionales del Hospital Virgen del Rocío y refrendado por la revista International Journal Colorectal Disease.
La enfermedad de Crohn puede evolucionar hasta afectar con fístulas el ano, lo que supone una grave alteración de la calidad de vida del paciente. Hasta la fecha, el tratamiento más eficaz es su reconstrucción mediante cirugía, lo que se debe hacer en varios quirófanos dado que pueden comprometer el esfínter del ano. Además, no garantiza la curación.
Frente a ello, la Medicina Regenerativa se está posicionando hacia esta nueva diana terapéutica, que depende de la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento para que esté disponible en cartera de servicios. El investigador adscrito al Instituto de Biomedicina Sevilla, Fernando de la Portilla, y su equipo de Coloproctología adscrito a la Unidad de Cirugía General que dirige el profesor Javier Padillo Ruiz, trabajan desde hace años en la aplicación de la Ingeniería Titular y la Medicina Regenerativa para resolver problemas digestivos.
Estos profesionales, entre los que se encuentran cirujanos, biólogos e ingenieros de la Salud, emplean “andamios o armazones” para crear tejidos en el laboratorio. Igualmente, fabrican células para tratar a pacientes con problemas en el esfínter del ano, entre otros.
Así, el Hospital Universitario Virgen del Rocío es referente en Andalucía para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria (Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), ya que posee una unidad multidisciplinar integrada por cirujanos, digestivos y radiólogos con amplia experiencia en esta patología. Anualmente, esta unidad interviene a más de un centenar de pacientes afectos de enfermedad inflamatoria que no responden a tratamiento médico.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud