Salud
Profesionales del Virgen del Rocío explican cómo usar bien los medicamentos
La Unidad de Trabajo Social del Hospital Universitario Virgen del Rocío en su área de Participación Comunitaria ha coordinado junto con la Unidad de Farmacología Clínica una actividad informativa sobre seguridad del paciente y uso seguro y adecuado de los medicamentos. El evento se ha desarrollado fuera del centro como signo de apertura y cooperación entre este mismo y la comunidad a la que sirve, potenciando así la participación comunitaria necesaria para dar una adecuada atención a la salud de la población.
El objetivo de la actuación es concienciar y hacer partícipes a las personas con necesidad de tratamiento farmacológico, y a su vez, hacer conocer a sus cuidadores del papel fundamental que tienen en el uso seguro de la medicación, estando bien informados para que sean capaces de asumir su responsabilidad respecto al tratamiento.
La jefa de la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria, Agustina Hervás de la Torre, la especialista en Farmacología Clínica, Carmen María Jiménez, y la residente de último año Natalia Ramos han llevado a cabo esta iniciativa en línea con los objetivos de ambas unidades.
El lugar seleccionado para la realización de esta actividad ha sido el centro social que la Fundación Prodean mantiene en el barrio de Los Pajaritos. Esta institución colabora con el SAS (Servicio Andaluz de Salud) mediante el cual realiza eventos dirigidos a diversos colectivos de pacientes en nuestro centro, aunque también se realizan otros fuera del mismo. La labor informativa de la iniciativa se ha incluido dentro del taller ocupacional que esta organización realiza al grupo de personas mayores, en el cual trabajan con actividades de activación de memoria, iniciación a las tecnologías digitales, gimnasia pasiva, alfabetización y laborterapia.
Uso seguro y responsable de los medicamentos
Los medicamentos son una parte esencial de la seguridad de los pacientes. En diferentes estudios se ha observado que las consecuencias adversas relacionadas con la asistencia sanitaria más frecuentes son los relacionados con la medicación, y dentro de ellos los más frecuentes son las reacciones adversas a medicamentos.
Algunos colectivos de la población son especialmente vulnerables por sus características (edad avanzada, polimedicación, pluripatologías, enfermedades crónicas, nivel sociocultural) a sufrir las consecuencias de un uso inadecuado de los medicamentos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa