Cultura
Profesionales de la danza de Andalucía y el sur de Portugal celebran su primer encuentro
Profesionales de la danza de Andalucía y del sur de Portugal intercambiarán experiencias y crearán sinergias laborales en el I Encuentro Transfronterizo del sector, que tendrá lugar los días 4 y 5 de marzo.
Se trata de una reunión coorganizada por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) y la Asociación Rede Mo.re, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, según ha informado la organización en un comunicado.
El proyecto consta de dos acciones. Uno es las jornadas, que servirán de espacio de encuentro a través de ponencias y debates de profesionales de los dos países. Además, la convocatoria Danciberia Crea, que ya está en curso y cuyo objetivo es el de potenciar la colaboración artística entre ambos territorios.
Crear sinergias
El objetivo es crear sinergias entre los profesionales de la danza contemporánea de estas dos regiones, y se celebrará íntegramente de manera online.
Es el primer encuentro que se lleva a cabo con estas características y cuenta con la colaboración de las Ayudas de Cooperación Transfronteriza de la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
La meta principal de Danciberia es la de actuar como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los profesionales y compañías de estos dos territorios. Quiere dotarlos de las herramientas necesarias para construir un espacio de trabajo común. Además, fomentar la circulación de creadores y creadoras, el nacimiento de proyectos comunes y la adquisición de instrumentos que permitan a las compañías de danza de uno y otro lado operar en ambos mercados culturales. La labor por delante es intensa.
Dos intensas jornadas
Para ello se han organizado dos jornadas de encuentro vía streaming con varias ponencias y debates. Durante el jueves 4 de marzo se hablará acerca de las tendencias actuales en el sector a un lado y al otro de la frontera. Intervendrán María González, de Mes de Danza; José Laginha, DeVIRCAPa (Centro de Artes Performativas del Algarve); Madalena Victorino, de Lavrar o Mar y de Francisco Pérez y Julio León, de La Ejecutora. La jornada terminará con un debate abierto.
El viernes 5 de marzo se compartirán propuestas y experiencias. Igualmente después serán debatidas. Hablarán de su recorrido y resultados en el sector de la danza Anna París, de la Cía La Casquería, que pertenece a la junta directiva de la PAD; Vanda R Rodrigues, de Colecção B, Évora; Alyson Maia y Fernando Lima, de hora Danza; y Nelson Guerreiro y Filipa Brito del Festival PARAGEM de Portugal.
Deporte y danza en TV Marchena: un nuevo programa para cuidarse y entretenerse desde casa
-
Saludhace 3 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 3 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 17 horas
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Saludhace 3 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Dos Hermanashace 3 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas