Prodetur
Prodetur inicia el Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ con un viaje a Córdoba
La vicepresidenta y el gerente de Prodetur, Manuela Cabello y Amador Sánchez, respectivamente, han recibido a los más de 36 representantes de empresas y entidades turísticas sevillanas que participan hoy en una jornada profesional o workshop, en Córdoba, para la promoción del “Destino Sevilla”, y a los que acompañan además, los presidentes de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, de la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC Andalucía) y de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET); Manuel Cornax, José Luis Gandullo y Gustavo de Medina, respectivamente.
El primero del año
Este workshop es el primero que se realiza, este año, en el marco del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ que contempla para este año un total de 21 acciones promocionales en 35 destinos nacionales e internacionales, y que está dotado con un presupuesto de 392.500 euros, financiado en un 68,16 % por Prodetur; y en un 31,84 % a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. Esta cifra supone un aumento presupuestario de un 73 % con respecto a 2021.
Se trata de acciones directas en los distintos destinos y con diferentes formatos, al objeto de promocionar los subsectores turísticos sevillanos en los mercados de interés para la provincia seleccionados a través de consenso con la representación empresarial.
Colaboración con empresarios
Con este plan de actuaciones, para el que la Diputación ha contado con la CES y las asociaciones empresariales turísticas de la provincia, se pretende afianzar la oferta del destino de estos mercados. Así, estas misiones comerciales turísticas llegarán este año 2022 a 13 ciudades de 6 países, a las que se suman las acciones específicas del segmento de Reuniones y Congresos (MICE), con 10 destinos en 4 países.
Se trata de destinos, tanto europeos y más cercanos, como pueden ser Portugal, Francia, Italia o el Reino Unido; como otros a más larga distancia, caso de Estados Unidos o Canadá. Para 2023, el programa prevé la apertura a nuevos mercados, como los nórdicos, a países como Noruega, Dinamarca o Suecia.
El primer viaje, a Córdoba
En el mercado nacional, Córdoba acoge hoy la primera de las actuaciones previstas; un total de 12 destinos o ciudades de 8 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco).
Durante la jornada de hoy en Córdoba, participan 36 empresas de la provincia y más de cuarenta agentes de viajes cordobeses en un workshop precedido por la presentación institucional de “Destino Sevilla” por parte de Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, y Gustavo de Medina, presidente de ASET, para finalizar con un cóctel basado en productos de “Sabores de la Provincia de Sevilla”.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 5 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Agosto llega con abanico