Sevilla
Primera piedra de las obras del Metro en Pino Montano
Las obras del primer tramo de la línea 3 del metro de Sevilla, adjudicadas por la Consejería de Fomento a comienzos de febrero a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por OHL-Guamar, por unos 96 millones de euros, comienzan este lunes en Pino Montano, acto que estará encabezado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Estos trabajos de la línea 3 del Metro dan continuidad a las obras del ramal técnico del tramo norte de la citada línea, iniciadas en febrero de 2023, que alcanzan actualmente un grado de ejecución del 70 por ciento. En este sentido, en próximos días comenzará la instalación de las vías ferroviarias.
De este modo, este lunes se inician las primeras obras de este trazado norte, tal como anunció este jueves el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un desayuno informativo del Grupo Joly. Este trazado se ha proyectado para conectar el barrio de Pino Montano con el Prado de San Sebastián, que dispone de una parada de la línea 1 del metro, gracias a una inyección de más de 1.300 millones soportada al 50 por ciento entre la Junta como promotora y el Estado como colaborador en la financiación.
Este primer tramo comprende unos 2,4 kilómetros; en concreto unos 700 metros para rematar el ramal técnico y 1,7 kilómetros de recorrido por el barrio de Pino Montano, hasta alcanzar la Ronda Urbana Norte.
El acto de colocación de la primera piedra de este tramo era valorado de forma muy positiva por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que calificaba el anuncio de «una buena noticia» que prueba «el firme compromiso» de la Junta «y personalmente de Juanma Moreno, como presidente, con el proyecto de la red completa de metro de Sevilla».
SIGUIENTES TRAMOS DEL TRAZADO NORTE
El tramo 2, que comprende desde Ronda Urbana Norte hasta San Lázaro se licitó en marzo por 132 millones y, según la consejera de Fomento, Rocío Díaz, «está próxima también» la licitación del tercero de los tramos, que continúa el recorrido hasta el Hospital Macarena y se caracteriza por ser el de mayor coste, con un presupuesto de 208 millones de euros.
El trazado completo del tramo norte de esta línea 3 incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora.
El recorrido se realizará en 18 minutos, con parada en doce estaciones: Pino Montano Norte, Pino Montano, Los Mares, Los Carteros, San Lázaro, Hospital Virgen Macarena, Macarena, Capuchinos, María Auxiliadora, Puerta Carmona, Jardines de Murillo y Prado de San Sebastián. La población estimada que cubrirá esta línea es de 120.000 habitantes, con una previsión de explotación de 13,3 millones de usuarios al año cuando se ponga en servicio.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera