Sociedad
Primera jornada en la que los padres pueden dejar a los niños en casa por el calor
AIONsur
La de este martes ha sido la primera de las cuatro jornadas, las que faltan hasta terminar el curso, en la que los padres se pueden negar a llevar a los niños a clase si creen que pasan demasiado calor en las aulas.
Se aplica así la orden de la Junta de Andalucía, que ha autorizado a los padres a no llevar a los niños al colegio o recogerlos antes de las aulas a causa de las altas temperaturas, por lo que considerará justificada la falta de asistencia del alumnado al centro siempre que haya sido comunicada por la familia.
En una comunicación de la Dirección de Ordenación Educativa, la Junta pone en marcha estas medidas a la vista de que la situación excepcional de ola de calor no remite y de que incluso pueden alcanzarse temperaturas más altas en los próximos días.
El colegio de Arahal ‘El Ruedo’ es uno de los centros en los que los padres han acudido en medio de la desinformación e incluso de la indignación, entendiendo que habría que aplicar medidas globales, y no parches, y quejándose de que hay que buscar soluciones para todo el año, no medidas extremas cuando el colegio ya está terminando sus clases.
La Junta ha tenido en cuenta el «sobrecalentamiento» producido en los edificios escolares, por lo que los centros docentes, «en aplicación del principio de autonomía organizativa», podrán «flexibilizar» el horario del alumnado para adaptarse a las circunstancias de temperaturas «excepcionales».
«Un parche, no una solución»
Las opiniones críticas a esta iniciativa se reproducen. El colectivo ‘Escuela de Calor’, que agrupa a más de 150 asociaciones de padres de la comunidad, ha considerado que no llevar a los niños a clase, como ha autorizado la Consejería de Educación, no es la solución para mitigar el calor en las aulas.
El portavoz del colectivo, Manuel León, ha entendido que «como padre, me parece bien, ya que si estuviésemos en el norte y hubiera una ola de frío no habría dudas al respecto», pero como colectivo entiende que hay que llegar a una situación más global para este problema.
«Los papás y mamas que trabajamos, ¿cómo flexibilizamos nuestro horario?, porque te dicen que puedes recogerlos, pero sin nadie que se responsabilice», algo que, dice, «nos recuerda enormemente al ‘niño con llave’, niños que desde los 6 años tiene llaves de su casa, porque ante la obligación de no faltar al horario laboral de sus padres no tienen más remedio que colgarse la llave al cuello y permanecer solo en casa hasta la vuelta de los padres,».
El contrapunto a la historia lo ha puesto esta mañana la madre de una alumna del colegio Manuel Castro Orellana de la también localidad sevillana de Villanueva del Ariscal, que esta mañana ha remitido una carta a la consejería de Educación, a la que ha tenido acceso esta redacción, en la que lamenta que «al igual que otros alumnos, mi hijo está sufriendo sangrados constantes debido al gran calor que tiene que soportar en el colegio».
«Además, soy madre trabajadora de una empresa pública y para cumplir mi horario debo dejar a mi hijo en las instalaciones del colegio desde las 7:00 hasta las 16:00, en el que se incluye aula matinal y comedor», por lo que se muestra en desacuerdo con la medida del Gobierno andaluz.
Señala en la misma carta que «No tengo familia cercana por lo que la opción es que o mi marido o yo dejemos de trabajar», para pedir que «las soluciones las propongan para todo el alumnado y les ruego que velen por el bienestar de los ciudadanos, sobre todo por los niños y agilicen la climatización de los colegios».
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 3 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 11 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 13 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 13 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas







