Sociedad
El presidente de la Diputación de Sevilla pide que los ayuntamientos sean tratados como «mayores de edad»
Sevilla
El presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha pedido hoy que los ayuntamientos sean tratados como “administraciones mayores de edad”, a recordar que llevan desde 1978 reclamando que se defina su modelo de financiación local.
En su intervención ante el Grupo de Financiación Autonómica y Local del Parlamento andaluz, Rodríguez Villalobos ha admitido que las comunidades autónomas “llevan ya dos años esperando que se aborde y termine rubricándose un nuevo acuerdo de financiación autonómica que satisfaga a todos”, pero “los ayuntamientos y diputaciones llevamos toda la historia de nuestra democracia”.
Así, ha recordado que sus peticiones se iniciaron con el “proceso constituyente que desembocó en el 78, esperando que se nos defina nuestro modelo de financiación local, y ya va siendo hora de que se nos trate como administraciones mayores de edad que somos, y por supuesto cumplidoras en todos los sentidos”.
Así, ha dicho que “somos las que contribuimos, más que ninguna otra administración, al cumplimiento de los objetivos de déficit”, para defender que “ hemos demostrado que, cuando de verdad se pretende cumplir el principio de subsidiariedad, el Ayuntamiento es la figura clave y más efectiva para ello”.
Para el presidente de la Diputación sevillana, a día de hoy, «si continúa habiendo una Cenicienta en la arquitectura del Estado, esa es la administración local”, ofreciendo datos de una tesis doctoral, publicada por la Universidad de Valencia, acerca del gasto no obligatorio de los ayuntamientos, que señala que “las necesidades de las corporaciones locales crecen constantemente, como consecuencia del desarrollo demográfico y del progreso técnico, económico y social”.
Frente a este incremento, “la capacidad de gasto en España de las entidades locales no llegaba a 950 euros por habitante en 2001, frente a una media ponderada de 2.550 euros en Europa”.
Ha reflexionado, además, sobre el modelo de financiación autonómica, ha dicho que “lo que está en juego, como bien dice la presidenta, es el Estado de Bienestar, la sanidad universal y de calidad, la atención a los dependientes y la educación pública, en escuelas, institutos y universidades, para nuestras hijas e hijos”, por lo que “el consenso que alcancemos en Andalucía, entre todos, con tareas como la de este grupo de trabajo, beneficiarán el hecho de que Andalucía juegue un papel destacado para conformar un verdadero proyecto compartido, basado en la defensa de la igualdad entre todos los españoles”.
-
Marchenahace 3 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Sevillahace 11 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Benacazónhace 3 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Huelvahace 18 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 3 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 3 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







