Asociaciones
Presentada la Red de Solidaridad Popular de Arahal
María Teresa Portillo y Encarnación Núñez. Foto: A.I
A.I.
Desde la sede local de IU se ha presentado oficialmente a los medios de comunicación la Red de Solidariad Popular. No es una iniciativa nueva en España pero sí aquí en Arahal. Se trata de tejer redes para que las personas o familias que necesiten algo sean ayudadas pero también puedan ayudar.
La presidenta de esta red es María Teresa Portillo, una joven que ayudará a interconectar necesidades. El proyecto fue presentado ayer tarde por la concejala municipal de Festejos y miembro de IU, Encarnación Núñez. “Para empezar a trabajar en este proyecto –dijo- sólo tiene que entrar alguien por la puerta”.
Red de Solidaria Popular es una organización que pretende dar cobertura en la defensa de los trabajadores, no sólo a nivel asistencial, sino que exige una participación activa de la persona que la recibe. Según expuso la edil, en IU ya se ha iniciado una parte de este programa con el departamento de asesoría laboral que abre cada miércoles en la sede. Pero este proyecto va más allá: “Conectaremos a las personas tejiendo una red para tener ayuda de todo tipo”.
La ayuda que pretende dar la RSP va desde alimentos hasta educación, ropa, clases particulares, medicación. Se trata de atender a aquellas personas a la que la ayuda no llega los suficiente, pero siempre pretenden dar para recibir. “Hay familias a las que les cuesta admitir que necesitan ayuda y lo hacen en un momento extremo, hay que intentar llegar antes a ellas”, dice Núñez.
Comenzarán por cubrir las necesidades más básicas, ayuda para comer o vestir con la creación de un ropero solidario, servirá, según expusieron, para complementar las organizaciones ya existentes que se dedican a esta labora. También reunirán material escolar y otros productos de primera necesidad que les pueden llegar por canales diferentes. Por esos hacen un llamamiento a la sociedad arahalense: Toda la ayuda será bienvenida. Aquellas personas que quieran colaborar podrán pasarse por la sede de IU.
El proyecto nace debido a la situación de crisis económica, explicó la concejala de IU. “Después de 7 años en esta coyuntura económica, hay familias que tienen que volver a buscar cuando se acaban ayudas, becas, desempleo, no queda otra que hacerse resistente a la política de la austeridad y crear instrumentos para pasar de la resistencia a la participación”, explica la concejala.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 5 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Opiniónhace 1 día
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal