Arahal
Presentada en Arahal una aplicación móvil para que las pymes de Sevilla intercambien residuos reutilizables
C.GONZÁLEZ
Arahal
Una aplicación gratuita que permitirá a las empresas intercambiar los recursos que ya no utilicen, se ha presentado esta mañana en la Fundación para el Desarrollo Agroalimentario de Arahal.
Este proyecto mediambiental, financiado por la Diputación de Sevilla, tiene tres objetivos. El primero es crear una bolsa provincial de residuos reutilizables y reciclables y formar a las empresas en el cálculo de la huella de carbono, indicador ambiental que mide la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos como consecuencia directa o indirecta del desarrollo de las actividades de una organización.
Después de estos dos pasos, el proyecto incluye promover la adhesión de las empresas en un registro de huella de carbono cuyo cálculo supone la recopilación de datos referentes a consumos directos e indirectos de materiales y energía de la empresa y traducirlos a emisiones de CO2 equivalente.
Esta mañana, en las instalaciones de la Fundación, ubicada en la Vereda de Sevilla de la localidad, se ha realizado la segunda jornada técnica del proyecto con una presentación preliminar de la aplicación a la que han asistido representantes de empresas agroalimentaria de toda la provincia.
El proyecto incluye un plan de formación por medio de un curso online, también gratuito, centrado en la cuantificación de la huella de carbono.
A este proyecto podrá inscribirse cualquier empresa pequeña o mediana del sector alimentario que genere o tenga que gestionar residuos y aquellas que deseen la incorporar algún subproducto como materia prima en sus procesos productivos.
El objetivo de esta bolsa provincial es que las empresas reduzcan los costes de tratamientos de residuos, disminución de los costes en materias primas o auxiliares de las empresas demandantes y fomento la protección medioambiental.
Esta colaboración permitirá que entre las empresas se intercambie algún material que pueda ser aprovechado en otro proceso o actividad industrial. En esta bolsa estarán representadas también aquellas empresas que se dedican al reciclado, recuperación y reutilización de subproductos y residuos.
La intención es buscar la valoración de materiales residuales con objeto de que entren en un circuito comercial, de manera que se busque un fin distinto al de la eliminación a través de tratamientos de inertización y almacenamiento en vertederos.
En el grupo de subproductos están los plásticos, metales, papel y cartón, maderas, textiles, goma y caucho, vidrio, cuero, pieles, subproductos químicos, escombros y minería, residuos de animales y vegetales, petrolíferos y aceites, chatarra y escoria de siderurgia, envases y embalajes.
-
Sociedadhace 3 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Los Palacioshace 10 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 3 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital
-
Sociedadhace 16 horas
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa