Sin categoría
Preparadas las muestras de aceitunas que optarán al premio ‘Hojiblanca de Oro’ de Osuna
Osuna (Sevilla)
El Ayuntamiento de Osuna celebra el próximo 25 de octubre el XVIII Concurso “Hojiblanca de Oro” cuya entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará en la Casa de la Cultura a las 20.30 horas, momento en el que se conocerán los ganadores del olivo de oro, plata y bronce de esta última edición que cumple este año su mayoría de edad.
Como antesala a esta entrega de premios, el jurado calificador se ha reunido a mediodía de hoy en el Museo de Osuna para analizar las 23 muestras que se han presentado a esta última edición, y que se han ido entregando durante el día de ayer, martes y la mañana de hoy miércoles, 11 de octubre.
Del total de estas muestras, el jurado premiará tres hojiblancas, precisamente las que recibirán esos olivos de oro, plata y bronce. Es ya una tradición que la calidad de dichas muestras, pese a las malas condiciones climatológicas que se vienen padeciendo en estos tres últimos años de sequía, presenten una extraordinaria calidad, algo que dificulta, y mucho, la decisión final del jurado para elegir las tres mejores de esta nueva convocatoria.
Por ello se cuenta con un jurado de expertos en esta materia compuesto por: José Alba, elaiólogo, y ex director de Almazara Experimental del Instituto de la Grasa; Antonio Higinio Sánchez, investigador del Instituto de la Grasa; Jerónimo Cejudo, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Sevilla; Luis Rejano, ex responsable de la sección de aceituna de mesa estilo sevillana del Instituto de la Grasa y Jorge Sellers, experto en comercio internacional de aceituna de mesa.
Con este concurso, el que colabora de la Sociedad Agraria de Transformación Santa Teresa, productora de la marca de aceite de oliva virgen extra 1881, el Ayuntamiento de Osuna pretende siempre dar un reconocimiento a la dedicación y el cuidado que todos los agricultores prestan al cultivo de esta variedad de aceituna que es la más numerosa en el término municipal de esta localidad.
El jurado premiará de acuerdo con las bases establecidas en este concurso y que se basan en el tamaño de la aceituna –que debe rondar los 4 gramos- y del hueso, que debe ser grande; en su morfología, que debe tener forma elíptica, y en los cortes longitudinales y transversales que se le practique, de tal manera que ha responder con la mayor pureza posible al tipo gastronómico de esta variedad.
-
Sevillahace 2 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Arahalhace 8 horas
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sociedadhace 1 día
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Cambios
-
Prunahace 1 día
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Saludhace 4 horas
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe
-
Cañada Rosalhace 1 día
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’




