Salud
Premios nacionales para trabajos de urólogos del Virgen del Rocío
Redacción/Sevilla
Urólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío han participado en dos trabajos sobre el uso de terapias novedosas en uro-oncología, que han recibido sendos premios en la XXXIII Reunión Nacional del Grupo de Oncología Urológica de la Asociación Española de Urología, celebrada en Jaén.
El trabajo multicéntrico, liderado por el Virgen del Rocío, titulado ‘Eficacia y seguridad del tratamiento con abiraterona en primera línea de pacientes añosos con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico’, ha valorado la eficacia y seguridad de este tratamiento en un entorno real en pacientes ancianos sin quimioterapia previa.
El escenario metastásico de cáncer de próstata resistente ha cambiado recientemente debido a la aprobación de estas dos nuevas familias de fármacos. Todo esto tiene mayor relevancia si se tiene en cuenta que en un futuro próximo, el número de pacientes de edad avanzada aumentará significativamente como resultado del aumento global de la esperanza de vida y de las nuevas terapias que la prolongan.
Los investigadores del Hospital Universitario Virgen del Rocío han intentado además comparar la eficacia y la seguridad del tratamiento en pacientes sin tratamiento previo con quimioterapia en mayores de 75 años, fuera del entorno del ensayo clínico.
El trabajo concluye que no hay diferencias estadísticas significativas entre los distintos grupos objeto de estudio. «Por lo tanto, este tipo de tratamiento tiene un perfil de seguridad comprobado y consigue una mejora de la supervivencia en pacientes de edad avanzada, al igual que en los más jóvenes.
En la práctica clínica diaria, los pacientes de edad avanzada deben ser tratados según los resultados de una cuidadosa evaluación geriátrica y de sus comorbilidades, y no deben excluirse de los nuevos tratamientos simplemente por su edad cronológica «, explica Rafael Medina, director de la Unidad de Urología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
En este trabajo, además de los miembros de esta unidad, han participado urólogos del Hospital Universitario de Álava (Dra. Beardo) y del Hospital Universitario de Cruces (Dr. Llarena). Por parte del Virgen del Rocío los investigadores participantes han sido el Dr. Osman García, la Dra. Congregado Ruiz y la Dra. Rivero Belenchón, junto al Dr. Rafael Medina.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 16 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla