Sociedad
«¿Por qué la violencia contra las mujeres es tan rocosa?»
«¿Por qué la violencia contra las mujeres es tan rocosa?». La presidenta del Consejo de Estado y exministra de la Presidencia, Teresa Fernández de la Vega, se ha preguntado hoy “¿por que la violencia contra las mujeres se muestra tan rocosa?”, entendiendo que la respuesta es clara, y que se debe a que “como estados democráticos hemos llegado muy tarde a la batalla”.
Lo ha dicho urante su participación en el acto de apertura del IX Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que organiza la Consejería de Justicia e Interior, bajo el lema «Pasa a la acción».
En este foro, ante más de dos mil personas, la mayoría mujeres, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha llamado a combatir el «terrorismo machista», del que ha subrayado que se ha llevado por delante la vida de más mujeres que «ninguno».
[dental_mari]
Fernández de la Vega cree que se trata de “porque es la expresión más indigna, luctuosa e indignante de la desigualdad”, poniendo el acento en que se trata de algo que “no se refiere a la víctima, al maltratador o al asesino, sino a toda la sociedad”.
“Al contrario de lo que a algunos le pueda parecer, la violencia contra las mujeres es un gravísimo problema, y hay que combatirla en todos los ámbitos, pero sobre todo en el de las convicciones. Hay que sacarla del espacio privado, de la alcoba, de los domicilios, y poner a los maltratadores en el espacio público, como ponemos a los asesinos en el espacio público”, sostiene.
Con todo, defiende que “las políticas de igualdad no son políticas para las mujeres, son políticas de Estado, y están más que justificados los ministerios y las consejerías de Igualdad”, unos instrumentos que ayudan a que “cada vez hay más mujeres que saben que no están solas, y cada vez más maltratadores que terminan ante la Ley, aunque tenemos que aprender en el modo en que se presenta este asunto a la ciudadanía, y a ayudar a pelear en casos como el lenguaje que usamos para referirnos a esto, porque ni es un caso fortuito ni es un caso de fuerza mayor”.
«Somos el enemigo a batir»
Y es que “la violencia machista y la desigualdad son un atentado contra los principios de la Democracia”, aunque “los feminismos nos hemos convertido en el enemigo a batir en una cuestión de moral pública, que atañe a todo el mundo”.
Teresa Fernández de la Vega entiende que hay “un antes y un después” en la lucha contra los abusos a la mujer a nivel internacional, que nació en “la fábrica de ls sueños”, en referencia a las actrices de Hollywood que, amparadas en el movimiento “Me Too”, llegaron a “revolucionar todo, poniendo en valor la fuerza del feminismo y de las mujeres”.
La idea general es que mensajes como “cuerpo de mujer igual a peligro de muerte” “se vuelve un continuo, porque es sistemático, normalizado y avalado como arma”, en referencia a, por ejemplo, el texto de Ana Guillermina Yukelson que unió en Argentina a mujeres de diferentes disciplinas artísticas, para abordar la problemática de los femicidios perpetrados en el país suramericano.
Foto: @ConAdeMujer
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 24 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 21 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE