Connect with us

Arahal

¿Por qué ha subido el recibo de la basura en Arahal? El Ayuntamiento lo explica

Publicado

el

El Ayuntamiento de Arahal ha asegurado no tiene responsabilidad en la subida del precio de la ordenanza de la recogida de residuos sólidos urbanos.
Lo ha explicado en un comunicado en sus redes sociales:
Después del malestar provocado por la subida de la ordenanza fiscal reguladora del tratamiento y reciclaje de los residuos sólidos urbanos,  cuyos recibos están llegando en estos días, desde el Ayuntamiento queremos comunicarles que estamos con la ciudadanía en lo que se refiere al malestar, también somos vecinos de Arahal y entendemos que esta es una subida casi inasumible para muchas familias.
El nuevo régimen tarifario fue aprobado definitivamente el 26 de diciembre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla el 30 de diciembre. Su aplicación incrementa significativamente la tasa de residuos urbanos. La cuota semestral pasa de 23 euros a 37,63 euros, lo que representa un incremento del 63%, elevando la cuota anual de 46 euros a 75 euros.
Dicho esto, queremos explicarles que ni el Ayuntamiento de Arahal ni sus gestores somos los responsables directos del incremento en el recibo de la basura, como comúnmente se llama.
Pertenecemos desde el año 2000, es decir, hace 25 años, a la Mancomunidad Campiña 2000, un organismo que se encarga de la recogida de residuos sólidos urbanos y su tratamiento.
A este mismo organismo supramunicipal pertenecen otros seis pueblos, todos los del entorno, como Paradas, Marchena, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Lantejuela y Osuna. Con esto queremos decir que la misma subida del recibo la están padeciendo todos los vecinos y vecinas de estos municipios. Y los del resto de Andalucía y España, nuestro país pertenece a la Comunidad Europea desde enero de 1986 y está regido en parte por sus leyes.
Esta subida es una imposición legal de la UE que la Mancomunidad no ha tenido más remedio que implantar. La Ley de Residuos y Economía Circular de 2022 establece la obligación de implementar una tasa de basura obligatoria en todos los municipios a partir de 2025.
Somos conscientes de que este incremento que ahora se ha hecho de golpe, tuvo que ser progresivo, pero los anteriores gestores de la Mancomunidad no lo consideraron porque, evidentemente, es una medida poco popular, como estamos viendo.
Los actuales gestores de la Mancomunidad Campiña 2000 no tienen otra opción que acatar la Ley porque se acababa el plazo para su cumplimiento, la UE establece como último plazo diciembre de 2025 y estamos en septiembre. Esta medida, según dicha ley, servirá para financiar los servicios de recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. En este mismo sentido, concreta que la aplicación de esta normativa europea busca incentivar la reducción de residuos y la transición hacia una economía circular en el país..
Por tanto, resumiendo, la tasa que se acaba de implementar es obligatorio para todos los municipios de España, no sólo para los de la Mancomunidad Campiña 2000 a la que pertenecemos. Ni el Ayuntamiento de Arahal ni sus actuales gestores somos responsables directos de esta subida que también padecemos.
Les aseguramos que lamentamos mucho esta situación que nos viene impuesta y contra la que no podemos hacer nada.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy