Osuna
Ponen en marcha en Osuna un proyecto para facilitar integración de niños con necesidades educativas especiales
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y la presidenta de Autismo Sevilla, Mercedes Molina, han firmado este martes un convenio de colaboración para poner en marcha el denominado proyecto ‘Recreo’, en los cinco centros escolares de Primaria de la localidad., en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Juntas del consistorio municipal, y donde también han asistido las delegadas municipales de Educación y Bienestar Social, Asunción Bellido y Brígida Pachón, respectivamente.
El objetivo de este proyecto es favorecer la inclusión de los niños y niñas con trastornos del Espectro del Autismo y con necesidades educativas especiales en sus respectivos centros, creando, de esta forma una red de apoyos naturales para estas personas.
En su intervención, la alcaldesa de Osuna ha destacado que, con respecto a esta a este tipo de trastorno, “el Ayuntamiento había detectado una demanda y una necesidad que queremos ayudar a paliar colaborando de nuevo con Autismo Sevilla, con quien llevamos diez años trabajando, dando ahora un paso cualitativo y cuantitativo más, poniendo en marcha este proyecto ‘Recreo’ en nuestros centros escolares, aportando formación profesional y herramientas adecuadas tanto a la dirección del centro, como al profesorado, alumnado y familias para ir eliminando barrera y avanzando hacia una completa integración.”
En cuanto la financiación, Rosario Andújar ha indicado que “el Ayuntamiento de Osuna va a aportar una cantidad de 12 mil euros que irá destinada a hacer un diagnóstico de las necesidades de cada centro, a partir del cual se irá formando al personal docente y a la comunidad educativa en general para conseguir la normalización en su entorno de estos niños y niñas con necesidades educativas especiales.”
[sarria]
Por su parte, la presidenta de Autismo Sevilla ha explicado que “las pautas de este proyecto se aplican en la hora de recreo de los escolares, al ser éste el espacio donde mayores dificultades de integración tienen estos niños y niñas con trastorno del Espectro Autista. Para ello vamos a enseñar al profesorado, con profesionales especializados y con monitores, cómo ayudarles, aportando las herramientas necesarias para que estos niños y niñas se sientan incluidos plenamente en sus centros escolares e ir creando progresivamente una cultura de socialización que quede instaurada en cada centro, y sea éste quien, con el paso del tiempo, vaya desarrollando esta iniciativa con el apoyo de nuestra asociación.”
La filosofía del proyecto ‘Recreo’ busca la implicación del resto de iguales, es decir del alumnado sin discapacidad y del profesorado, para que sirvan de apoyos naturales directos para las personas con trastornos del Espectro Autista y necesidades educativas diferentes desde las edades más tempranas de escolarización, creando grupos inclusivos que permitan la participación equitativa de los personas con capacidades diversas en todas las etapas educativas.
Previo a la firma de este convenio, la alcaldesa de Osuna y la presidenta de Autismo Sevilla, acompañadas por las delegadas municipales de Educación y Bienestar Social, han mantenido una reunión con los directores y directoras de los centros escolares de Primaria de la localidad para explicarles detenidamente este proyecto que comenzará este año su andadura en cada uno de ellos.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 12 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 1 día
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital