Sociedad
Polémica por el presunto uso de una lápida de un cementerio para enlosar un parque público
Fermín Cabanillas/Isla Cristina (Huelva)
La denuncia de un vecino de la localidad onubense de Isla Cristina sobre el presunto uso de lápidas del cementerio “recicladas” para enlosar un parque público se ha hecho viral en los últimos días.
La foto fue publicada en su perfil de Facebook este martes, y desde entonces son cientos los comentarios que se han suscitado. El joven que publicó la foto asegura que se trata de una de las lápidas del cementerio de la localidad, pero los usuarios del parque, dedicado al skate, asegura que las han colocado ellos mismos, y que no es que las siglas correspondan a “Descanse en Paz”, sino que son las iniciales de uno de los jóvenes que colocó la losa.
El mensaje textual publicado en Facebook era el siguiente: «Vergonzoso lo que han hecho los servicios de mantenimiento de Ayuntamiento de Isla Cristina, en el parque central, han utilizado trozos de lápidas para reparaciones de mantenimiento, no se cuando se hizo , yo me he dado cuenta en el día de ayer».
La acusación inicial fue hacia el Ayuntamiento, por haber usado presuntamente la citada lápida del cementerio para este parque. Lo cierto es que la losa ha desaparecido, con lo que queda la duda de si efectivamente era el otro de una lápida o una losa adornada con esas iniciales.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula