Salud
Un podólogo arahalense, al frente de una misión sanitaria en los campos de refugiados saharauis de Tindouf
Hacen un llamamiento a la población para que done fármacos y todo tipo de material sanitario antes de finales de noviembre
En estos días realizarán diagnósticos de patología graves para volver y operarlas e intervenciones de cirugía menor, ademas de curas
C.G.
Arahal/Sevilla
9 días realizando intervenciones quirúrgicas, curas y diagnósticos. Este es uno de los objetivos de una misión sanitaria que parte el próximo día 2 de diciembre de Vigo dirección Tindouf, en la que interviene el podólogo arahalense Rafael Rayo Rosado. El viaje lo ha organizado la Asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui y la Asociación Española de Cirugía Podológica y piden colaboración a la población para reunir todo tipo de fármacos o material sanitario.
Hasta finales de noviembre tienen que recoger todo el equipo sanitario posible, material de curas, vendajes, suturas, fármacos, fungibles. Incluso si está a punto de caducar. Y dejan un número de cuenta para los suministros necesarios y difíciles de conseguir con este tipo de donaciones (IBAN: ES40 2080 5056 13 3040034374. Concepto: Donativo AECP Tindouf).
La comisión sanitaria está formada por 10 podólogos (5 de ellos andaluces) y 2 otorrinos. Además en la misión también participarán otras dos comisiones, de Educación y Deportiva, con personal especializado para trabajar en estas materias.
Rafael Rayo Rosado, vicepresidente de la Asociación Española de Cirugía Podóloga, explica que lleva tres meses preparando el viaje, pidiendo colaboración a empresas farmacológicas, centros de salud y hospitales. ‘Nos han donado incluso una mesa de quirófano, todo se quedará allí, junto con las herramientas quirúrgicas que utilicemos en las intervenciones porque el centro sanitario al que vamos carece de todo’, comenta este podólogo de Arahal que es, además, director de Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla.
Realizarán los primeros días un reconocimiento general a la población, unas 180.000 personas viven en la zona. Para después llevar a cabo cirugía menor, como extirpación de tumores de piel, uñas encarnadas, extracción de cuerpos extraños o cura de cortes infectados. Y la idea es también hacer como mínimo medio centenar de casos de cirugía más compleja.
Pero, además, van a traerse el diagnóstico de problemas graves que afectan a niños menores de dos años como pie zambo o pie equino. ‘Para este tipo de operaciones necesitaremos material más especializado del que llevamos esta primera vez, por lo que nos traeremos el diagnóstico para volver y realizar las operaciones con dicho material’, explica Rafael Rayo.
Los podólogos se dividirán en dos equipos y tienen previsto realizar en los 9 días que estarán en los campos de refugiados más de un centenar de operaciones quirúrgicas menores y un número por determinar de evaluaciones. ‘Unos 100 pacientes diarios pasarán por las consultas de los equipos’, concreta el podólogo arahalense.
Hasta finales de noviembre tienen que reunir todo el equipo sanitario posible material de curas, vendajes, suturas, fármacos, fungibles. Incluso si está a punto de caducar. Y dejan un número de cuenta para los suministros necesarios y difíciles de conseguir con este tipo de donaciones (IBAN: ES40 2080 5056 13 3040034374. Concepto: Donativo AECP Tindouf).
-
Arahalhace 7 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre






