Salud
Piden que la feria de Sevilla tenga 4 horas sin ruido para que acudan niños con autismo
Piden que la feria de Sevilla tenga 4 horas sin ruido para que acudan niños con autismo. La Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger ha iniciado una petición para reclamar que en la próxima Feria de Abril haya al menos cuatro horas en las que no haya ruidos en la zona de los “cacharritos” de la feria que puedan perturbar a los niños con trastorno del espectro autista, de modo que puedan disfrutar de la feria como el resto de los niños.
La petición, que se ha realizado a través de la plataforma change.org, reclama que los niños que sufren esta patología tengan las mismas facilidades que el resto para divertirse en la feria, aunque sea ta sólo unas horas al día, para lo que reclama la intervención del Ayuntamiento en este sentido.
Sin ruidos, música ni petardos
Así, recuerda que las personas dentro del espectro autista son muy sensibles a los estímulos sensoriales, “de forma que estímulos que normalmente los demás pueden soportar (ruidos, música alta, luces, petardos, olores etc.) para ellos suponen una sobrecarga sensorial por encima de su umbral tolerable, a veces incluso dolorosa , provocándoles ansiedad extrema, crisis, bloqueos y ataques de pánico”.
Esta peculiaridad, “que tiene una base orgánica, provoca que muchas familias encuentren extremadamente difícil disfrutar de la feria de Sevilla o llevar a sus hijos a los ‘cacharritos’”, además de que “muchos niños y niñas, adolescentes y también adultos dentro del espectro quieren asistir con sus familias pero acaban con agobios, crisis de ansiedad, bloqueos y sufriendo, tanto ellos como su entorno, situaciones desagradables, que les hacen tener que abandonar la feria”.
Por ello, entienden que “es una lástima que la fiesta mayor de Sevilla no pueda ser compartida y disfrutada por estas personas y por sus familias”, por los que piden “el apoyo de los ciudadanos solidarios para pedir Ayuntamiento que se reserve un día en cuya tarde haya cuatro horas sin ruidos ni música en la calle del infierno para que los niños y niñas Asperger o en general dentro del espectro autista puedan disfrutar de la feria junto con sus familias”.
[brenes_oliva]
La asociación entiende que «estas cuatro horas silenciosas no implican ningún sobre esfuerzo, ni molestia para el resto de las personas y no sería la primera vez que se ha hecho”, poniendo como ejemplo una iniciativa similar desarrollada en la localidad malagueña de San Pedro de Alcántara, que reserva dos horas sin música y luces para facilitar la participación de niños y niñas con trastorno del espectro autista.
“Nosotros pedimos cuatro horas sin ruido, dada la envergadura de la feria de Sevilla y el tiempo que se necesita para llegar, aparcar, etc.”, mediante una petición que en su primer día de vida ya ha sido apoyada por más de 1.500 personas
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal