Sociedad
Piden la retirada de unos bikinis con relleno para niñas de 5 años
																								
												
												
											FACUA-Consumidores en Acción pide la retirada de unos bikinis de la marca PatPat destinados a niñas de cinco años y que tienen relleno en la zona del pecho.
La asociación considera aberrante que la empresa comercialice bañadores para niñas que tienen relleno en el busto para simular el pecho de una mujer desarrollada, en lo que parece una nueva forma de sexualizar a menores a una edad cada vez más temprana. Así, en el catálogo de PatPat puede comprobarse que varias de las prendas de baño que están destinadas a niñas disponen de este tipo de relleno.
Perpetua cosificación
FACUA considera que esto es parte de la perpetua cosificación que sufren las mujeres desde muy pronta edad, además de significar una peligrosa erotización de la infancia. La asociación cree que deben rechazarse las presiones comerciales hacia la sexualización prematura y la perpetuación de los estereotipos de género, porque dañan el bienestar de las más pequeños y conlleva consecuencias negativas para la autoestima.
La sexualización de la ropa de niñas supone una incorporación exagerada de los estereotipos de género y de una única imagen de feminidad que, si está presente desde que la infancia, es obvio que es impuesta y forzada. Esto conlleva un impacto psicológico en las niñas y adolescentes, que podrían desarrollar una insatisfacción con su cuerpo desde muy temprana edad, lo cual podría desembocar en conductas dañinas para las mismas o en la auto-objetualización. Además, limita el desarrollo personal de las niñas, reduciéndolo a preocuparse cada vez más por el aspecto físico.
La asociación advierte de que la venta de prendas sexistas es una práctica inapropiada, puesto que supone la imposición de una sexualidad adulta a las niñas, que no están ni emocional, ni psicológica, ni físicamente preparadas para ella en la fase de desarrollo en que se encuentran.
Según el Instituto de la Mujer del Gobierno de España, «la sexualización temprana es una forma de violencia contra las niñas que se está normalizando». También indica, en un documento que publicó el Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM), perteneciente a dicho Instituto, el 11 de octubre de 2020 por el Día Internacional de la Niña, que «mercantilizar y sexualizar los cuerpos infantiles puede contribuir a favorecer a los abusos a menores»
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 23 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 16 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






