Sevilla
Pedir cita previa para poner una denuncia ya es posible
Los principales Puestos de la Guardia Civil en la demarcación de la Comandancia de Sevilla cuentan ya con el sistema de cita previa para interponer una denuncia penal o administrativa o realizar cualquier trámite no urgente.
El servicio, que comenzó a instaurarse en octubre de 2021 en seis Puestos de las comandancias de Madrid, Alicante y Almería es, como ha recordado la subdelegada del Gobierno en funciones en Sevilla, Isabel Mayo, uno de los instrumentos de transformación digital incorporados en las Administraciones Públicas que permite satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más modernizada.
Entre las finalidades que persigue esta medida está: garantizar la previsibilidad y certidumbre del ciudadano para conocer cuándo y en qué momento va a ser atendido, evitando de esta manera posibles demoras, y ofrecer a las personas una mejor atención, al poner a si disposición a un agente especializado a su necesidad específica durante el tiempo necesario.
Este servicio no está recomendado en los casos en los que no es conveniente posponer una denuncia, como sería el de los delitos en los que se haya empleado violencia o intimidación; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima o los testigos; la desaparición de personas; cuando la víctima del delito sea menor de edad no emancipado o persona con discapacidad; si el delito se está cometiendo o se acaba de cometer; o se ha producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, etc., así como cuando se trate de hechos que requieran de la propia presencia de agentes en el escenario de los hechos.
En concreto, los principales Puestos de la Guardia Civil en la provincia de Sevilla en los que se puede solicitar cita previa para interponer denuncia penal o administrativa o realizar cualquier trámite no urgente son:
- Puesto P. de Carmona
- Puesto P. de Gines
- Puesto P. de La Rinconada
- Puesto P. de Lebrija
- Puesto P. de Lora del Río
- Puesto P. de Los Alcores
- Puesto P. de Los Palacios
- Puesto P. de Mairena del Aljarafe
- Puesto P. de San Juan de Aznalfarache
- Puesto P. de Utrera
Así, la “cita previa” es uno de los instrumentos de transformación digital que permite al ciudadano reservar su turno de atención personal en las Oficinas de la Administración Pública y que se enmarca dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de modernización de las Administraciones Públicas. Su objetivo es el de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a los ciudadanos con todas las garantías para la protección de los datos personales, superar las brechas digitales sociales y territoriales e impulsar la eficiencia de las administraciones públicas.
Además, el de la “cita previa” para denuncias y trámites no urgentes, se une a otros dos modernos sistemas que facilitan las relaciones de atención a la ciudadanía y que pueden encontrarse en la web www.guardiacivil.es. Se trata de la denuncia electrónica (e-Denuncia) y la cita previa de las Intervenciones de Armas y Explosivos.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





