Sociedad
Pastora Soler será la pregonera del Orgullo LGTBI en Sevilla
La delegada de Igualdad, Blanca Gastalver, ha presentado este jueves la campaña y programación del Mes de la Diversidad Sexual 2024 que desarrolla el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración y coordinación con todos los colectivos implicados.
El acto ha tenido lugar en el Centro Cívico de Las Sirenas, ha sido presentado por el periodista Sergio Morante y ha contado con la asistencia de todo el tejido asociativo que lo hace posible.
La recta final del mes de junio contará con diversas actividades y acciones como el “V Encuentro y Feria de Asociaciones y Entidades del Consejo LGTBI” frente al Centro Cívico Las Sirenas o el ciclo de “actuaciones musicales” que se desarrollarán en la Alameda de Hércules los días 27, 28 y 29 de junio a partir de las 19:00 h, en reconocimiento de la participación ciudadana como un derecho y su importancia para alcanzar un adecuado desarrollo para la inclusión de las demandas del colectivo LGTBI en las políticas públicas municipales, desarrollará una serie de actividades que contribuyan a impedir cualquier discriminación, desatención o violencia por razón de orientación sexual o identidad de género.
El gran pistoletazo de salida será el 27 de junio a las 21:30 horas, cuando la cantante Pastora Soler sea la encargada de realizar el pregón del “Orgullo 2024” en el escenario de la Alameda de Hércules, artista sevillana consagrada a nivel nacional y que este año cumple el 30 aniversario sobre los escenarios.
Por otro lado, se ha presentado el cartel y la campaña del Mes de la Diversidad Sexual 2024, protagonizado por cuatro jóvenes sevillanos que pertenecen al sector de la Danza de la ciudad, de la compañía “Alberto, ‘El Romero’”.
En este sentido, la delegada ha destacado que “presentamos esta campaña que busca la sensibilización y la eliminación de discriminación y estereotipos negativos hacia las personas del colectivo LGTBIQ+, desde una perspectiva interseccional e intercultural que visibilice la diversidad de experiencias y circunstancias que atraviesan a este colectivo. Una campaña alegre, con rostros reales de nuestra ciudad que muestran con orgullo su amor por una Sevilla inclusiva. Con el lema “SEVILLA, TU ORGULLO”.
Del mismo modo, los días 27 y 28 de junio, las asociaciones y entidades instalarán 18 carpas en la Alameda de Hércules de 19:00 h a 00:00 h en paralelo a una central donde se desarrollarán charlas y ponencias.
“Gracias a todo el tejido asociativo de nuestra ciudad que hoy nos habéis acompañado en este día tan importante para el colectivo LGTBI. Gracias por vuestra presencia y por vuestro compromiso social. A pesar de los derechos conquistados y los avances conseguidos en diversidad sexual y de género, continúan existiendo situaciones de discriminación y desigualdad que es necesario erradicar para impedir cualquier retroceso y consolidar las metas ya alcanzadas con el objetivo de conseguir la dignidad de las personas LGTBI, hasta lograr la igualdad real. Por lo tanto seguiremos luchando la eliminación de las desigualdades de género y el avance efectivo de las condiciones de vida de mujeres y hombres en igualdad real”, ha finalizado la delegada.
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Sociedadhace 2 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 1 día
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Aljarafehace 2 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Sevillahace 2 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública
-
Huelvahace 2 días
Se busca un implante coclear robado a un niño en La Antilla