Cultura
Pasiones, costumbrismo y suspense en el debut novelístico de José Manuel Vázquez Lazo
“El idilio romántico de la joven Adela sirve como excusa para crear una historia de personajes en la que estos son protagonistas sobre la propia acción central. Así, a través de ellos, se tratan temas universales como el amor, la muerte, lo celos o la venganza en el contexto de un pequeño pueblo rural en el que todos sus habitantes están conectados por marañas de hilos pasados, presentes y futuros.
El lector recorrerá el Páramo, la Plaza de las Acacias y el casino de Orencio como uno más de los vecinos de este municipio, adentrándose en una narración de apariencia sencilla y de sutil complejidad”. Es la sinopsis de ‘En el Páramo susurran los fresnos’, la primera novela del historiador de Zalamea la Real José Manuel Vázquez Lazo, quien ha logrado la elaboración de una adictiva trama a la altura de los mejores del género.
Personajes variopintos
Así, a través de sus 182 páginas, el lector podrá conocer a personajes tan variopintos como Adela, Edelmira Buonanotte, Filiberto Pantaleón, don Federico Salmerón o don Leandro, el cura, entre otros, personajes entrelazados en una historia en la que el autor zalameño hace conjugar con maestría la novela costumbrista con altas dosis de suspense.
Vázquez Lazo logra atrapar al lector gracias a sus sobresalientes descripciones de personajes y espacios en una población rural innominada de la España de principios del siglo XX. Y como resultado, una historia redonda de principio a fin tanto en lo estético como en el contenido de una novela que esconde con maestría hasta sus últimas páginas el desenlace de una dramática trama en la que florecen lo mejor y lo peor de las pasiones humanas, y en la que el lector también esbozará sonrisas gracias a las dosis de humor y cierto surrealismo que el escritor zalameño sabe colocar con sutileza.
Puesta de largo
La puesta de largo de ‘En el Páramo susurran los fresnos’ será este viernes 15 de marzo en el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real, donde a partir de las siete de la tarde José Manuel Vázquez Lazo desgranará para sus vecinos los entresijos de su debut novelístico. El autor estará acompañado por Antonio Conejo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real, y por Joaquín Cabanillas, director de Pábilo Editorial.
El periplo de presentaciones de esta fantástica novela continuará el 25 de abril en la Semana del Libro de Lepe y unos días después, el 28 de abril, será una de las actividades que darán forma a la Feria del Libro de Huelva. También hará parada en el Patio de la Letras de Punta Umbría, donde el autor la presentará el próximo 9 de agosto.
El autor
José Manuel Vázquez Lazo nació en Zalamea la Real en 1977. Es Licenciado en Historia por la Universidad de Huelva y Especialista Universitario en Archivística por la UNED, dedicando la mayor parte de su vida profesional a este ámbito.
El autor del libro, Licenciado en Historia por la Universidad de Huelva y Especialista Universitario en Archivística por la UNED.
Tiene en su haber diferentes publicaciones, entre las que destacan Zalamea Republicana (Diputación de Huelva 2003), el volumen dedicado a Zalamea la Real en la colección La provincia de Huelva, historia de sus villas y ciudades (Diputación de Huelva, 2014) o Zalamea. Del Señorío jurisdiccional del Arzobispado de Sevilla a la incorporación a la Corona de Felipe II (1579-1592) (Diputación de Huelva, 2021). Es además coautor de El Campillo. De la independencia a la democracia (UHU, 2007) junto a Cristóbal García García y María Dolores Ferrero Blanco; y también coautor de Don Felipe Segundo 1592. Libro de los Privilegios de Zalamea la Real. (Ayuntamiento de Zalamea la Real y Asociación Cistus Jara, 2017). Con En el Páramo susurran los fresnos hace su debut en el género de la novela.
‘En el Páramo susurran los fresnos’ está disponible en librerías de toda España, en la plataforma Todos tus libros y en la tienda online www.pabiloeditorial.com.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 5 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares