Diputación de Sevilla
Osuna vuelve a tener un teatro de gran ciudad
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha inaugurado el recién remozado Teatro Álvarez Quintero de Osuna, que vuelve a ser patrimonio cultural y arquitectónico de todas y todos los ursaonenses. Unas instalaciones que, tras una apuesta de más de 5,5 M€ en su totalidad, será a partir de ahora el centro neurálgico de la cultura en este municipio cabecera de la Sierra Sur sevillana.
El recuperado espacio escénico viene, según la alcaldesa Rosario Andújar, ‘a saldar una deuda histórica con el pueblo de Osuna’, haciendo referencia a que se trata de un enclave que comenzó a construirse en 1889, aunque 40 años antes fueron comprados los terrenos adyacentes al Casino para destinarlos al teatro. Es, por tanto, una parte del patrimonio ursaonense que vio sus primeras obras terminadas en 1894, aunque luego pasó por vicisitudes como el incendio que inhabilitó el recinto en 1915, para recuperarlo posteriormente en 1919 y, en años posteriores, pasar a hacer las funciones de cine.
Ahora, tras unas obras que el propio ayuntamiento ha calificado como difíciles en clave técnica y económica debido a la ubicación y el proceso de recuperación propio de un edificio de estas características, el Teatro Álvarez Quintero -antes Echegaray-, luce de nuevo para acoger espectáculos y, en palabras de su alcaldesa, ‘para ofrecer lo mejor a los artistas con las nuevas instalaciones’.
Para la total recuperación del Álvarez Quintero ursaonense han sido precisos los 5,5 M€ antes citados, de los que la entidad provincial ha aportado el grueso inversor. Inicialmente y hace ya algunos años, fueron los antiguos planes provinciales de obras y servicios los que sirvieron para consolidar los cimientos del recinto y, ahora, han sido los fondos del Plan Contigo los que han hecho posible rematar las obras, con más de 3 M€ aportados.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Diputación ha remarcado ‘que las cosas que pensamos y planificamos al final tenemos la capacidad de hacerlas realidad y, ahí, la Diputación, motor de cambio junto con el Ayuntamiento, somos capaces de hacer realidad los sueños de la gente y de todo un municipio, y este teatro es la evidencia’.
Por su parte, la alcaldesa ha vuelto a remarcar que ‘Osuna necesitaba un teatro como este, con 515 butacas, para dar acogida a obras escénicas que reclaman este tipo de espacios con el que, además, se dinamizará el centro de la localidad’. También ha agradecido que la Diputación haya dado ‘el último empuje que faltaba para terminar el edificio’.
Como espectáculos para el acto inaugural, el ayuntamiento ha elegido la interpretación del Himno de Andalucía a cargo del artista Evaristo Cuevas, que ha compartido elenco local con Juan Manuel Cadenas ‘El Chino’ y, posteriormente, la representación de ‘Sabor violeta’ a cargo de la compañía de Teatro Al Alba. Ya el sábado, el turno será para el cantaor flamenco Israel Fernández y, el domingo, habrá sesión infantil.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 3 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 23 horas
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios