Sociedad
Osuna se suma a dos paros laborales para la jornada de mañana
Osuna (Sevilla)
Tras la reunión que ha mantenido la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y su equipo de gobierno, con los representantes sindicales del Ayuntamiento (UGT y CC.OO), se ha establecido que el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, esta administración pública va a convocar dos paros laborales de dos horas, el primero de 11 a 13 horas y el segundo de 16 a 18 horas.
Como ha manifestado la alcaldesa de Osuna, “en ambos paros se llevará a cabo una concentración a las puertas del ayuntamiento dirigida especialmente a las mujeres de nuestra localidad, donde además se dará lectura a un manifiesto con el que queremos reivindicar una sociedad en la que las mujeres vivan libres de violencia machista, una sociedad igualitaria y participativa, en la que ocupen el lugar que les corresponde por derecho y por capacidad, al mismo tiempo que reiteramos nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.”
Rosario Andújar ha destacado que, para continuar avanzando en igualdad “lo primero que hace falta es conciencia, la cual se adquiere con coeducación, es decir con políticas educativas basadas en la igualdad que se deben aplicar desde la infancia, a la vez que habilitar más recursos públicos que favorezcan la corresponsabilidad, de igual a igual, entre ambos géneros.
Además la alcaldesa de Osuna ha hecho un llamamiento a todas las mujeres del municipio que puedan hacerlo a que participen de estos paros y se unan a la concentración, reconociendo que será difícil suscribir por parte de muchas, para lo cual ha expresado su disponibilidad a facilitar lo que fuera necesario, a la vez que también ha realizado una llamada a las empresas, comercios, centros educativos, administraciones e instituciones a que participen de manera activa en dichas concentraciones.
Unos paros que son necesarios, porque, como ha resaltado Rosario Andújar “hay que demostrar que, si las mujeres se paran, se para el mundo, por lo cual estos paros son una manera de rechazar las desigualdades que afectan a las mujeres, las brechas salariales, así como la violencia machista, permitiendo además visibilizar la precariedad laboral y social que padecen las mujeres, al mismo tiempo que hacer evidente la importancia de la labor y el trabajo que desempeñamos en nuestra sociedad, y esto no es posible hacerlo si no nos implicamos todo el mundo.”
-
Opiniónhace 13 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico