Marchena
Oliver Tovar Urbina, marchenero del año, policía local, escritor e investigador
Oliver Tovar Urbina, marchenero del año, policía local, escritor e investigador.
El Ayuntamiento de Marchena entregará el día de Andalucía, en un Pleno Solemne, los premios Marcheneros y Marcheneras del año.
La sesión de la comisión de cultura, educación y ocio celebrada el 29 de enero de 2019, nombró a los vecinos y vecinas que merecen ser declarados Marcheneros del año. Uno de los elegidos es Oliver Tovar Urbina en la categoría de investigación.
Policía Local, escritor e investigador
Para este marchenero de pro es el mejor premio que puede conseguir, dado que lleva muchos años compaginando su trabajo como Policía Local con la investigación. Además es aficionado a la fotografía. Oliver Tovar Urbina ha pasado, como él mismo cuenta, «muchas noches de desvelos» para poder conseguir su máximo rendimiento a cualquier documentación, «tarea quizás muy poco valorada».
[jimysol]
Este policía local e investigador tiene muchas inquietudes y aficiones y siempre lleva a su pueblo por bandera, «soy un enamorado de la historia y patrimonio». Debido a esas inquietudes se involucra desde el año 2011, en sus ratos libres, en la investigación de la historia de su municipio. Es uno de los fundadores de la Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena, perteneciendo a la Junta Directiva. Además ha organizado diferentes rutas turísticas en el año 2016, sobre la historia de las calles más antiguas del barrio de San Juan, sobre el ferrocarril en Marchena y la vida de Miguel Cervantes.
Libros
Ha obtenido especial mención al Premio Accésit por el ensayo titulado ‘Una Vida de Cine’ en el XI Certamen literario Villa de Marchena en el año 2011. También es autor del libro ‘El cinematógrafo en Marchena (1908-2012). Recibió premio Accésit por el ensayo titulado ‘Bandoleros Andaluces, Y hay que destacar también sus intervenciones en Marchena en el XIV Certamen literario ‘Villa de Marchena’ en el año 2014.
Ha escrito otros tres libros más: ‘Sintiéndome Vivo’ (2014), ‘Biografía del fotógrafo Juan Antonio Campos Espina’ (2016) y ‘Delincuencia, Guardia y Presidio: La justicia en Marchena en el Siglo XIX’ (2017).
Premiados
Los demás premiados por categorías son:
– Educación: Javier Vega Benjumea
– Cultura: Banda de Cornetas y Tambores M.ª Stma. De la Palma
– Investigación: Oliver Tovar Urbina
– Larga Trayectoria Económica: P.C. Asesores
– Emprendimiento: María de Miel
– Solidaridad: M.ª Dolores Sevillano Giraldo
– Deportes: Marta García Mateo
– Asociacionismo: Akasha Marchena
– Proyección exterior: Evelyn Alcázar Marín
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce