Olivares
Olivares Barroco 2024 propone un regreso a 1624 para recrear la visita de Felipe IV
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha albergado la presentación del cartel oficial y las actividades programadas para su vigésimo primera edición de Olivares Barroco 2024, cuyo hilo conductor será el viaje que hizo a Andalucía el monarca Felipe IV, acompañado del Conde-duque de Olivares y su séquito de la corte real en 1624.
Un viaje en el que se consiguió el apoyo burgués, el apoyo del pueblo a nivel institucional, ideológico y eclesiástico. Y aprovechando, también, la efeméride del nombramiento del pintor sevillano Velázquez como pintor de corte, haciéndole un guiño a través del cartel.
El municipio sevillano de Olivares ha programado una serie de actividades para todos los públicos y que la localidad viajará en el tiempo, al siglo XVII. Para darlos a conocer, el Ayuntamiento ha mostrado el cartel oficial y ha desarrollado algunos detalles de este evento.
Un acto al que han acudido el alcalde de Olivares, Isidoro Ramos; concejala de Patrimonio y Turismo, Rocío González; y David Payán, autor del cartel de este año, quienes desde el consistorio han destacado que buscan “mantener la calidad y la diferenciación, ya que todos los años nos apoyamos en una organización temática del evento diferente, pero vinculada a hechos históricos reales, así el rigor y la originalidad siguen siendo elementos clave para conseguir movilizar anualmente en torno a unas 35000 personas”.
Al comienzo de este fin de semana tan especial, se harán entrega de los galardones “Olivares Barroco 2024”, en el que han premiado la implicación de aquellas instituciones públicas ya que “nos permiten conocer y acercarnos a la realidad de estos siglos (XVI y XVIII) al mantener, conservar, difundir y fomentar la riqueza histórico-patrimonial de los mismos, a través de la posible interpretación de fuentes históricas diversas”, que van destinados al Archivo Histórico Provincial de Sevilla, el Museo de Bellas Artes y a la Universidad de Sevilla.
Entre las actividades programadas destacan la recreación y engalanamiento de las calles y edificios que son Bien de Interés Cultural, animación teatral y musical, pasacalles, conciertos y conferencias, entre otras muchas.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 día
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







