Economía
Oleoestepa deja de producir su aceite por la huelga del transporte
El aceite virgen extra Oleoestepa ya ha comenzado a faltar en las tiendas. El paro en el transporte ha obligado a la planta de embotellado de la cooperativa sevillana a echar el cierre por falta de botellas, etiquetas, tapones y el propio oro líquido de las almazaras.
Como informa NIUS, no solo se trata del AOVE para el consumo doméstico u hostelería, se trata también de una extensa industria que para elaborar sus productos depende del aceite de oliva virgen extra de Oleoestepa.
Oleoestepa la conforman 19 almazaras de las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga. 7.000 agricultores, 62.000 hectáreas de olivar y 7 millones de olivos que no pueden ver su producto final en el mercado «a pesar de tener la bodega llena porque no podemos traerlo.
Almazaras cercanas, pero imposible traer el producto
Las almazaras de Oleoestepa están en un radio de 40 kilómetros y es imposible traerlo», explica el director gerente, Álvaro Olavarría que antes de echar el cierre ya sabe perfectamente lo que representa en números: «estamos hablando de dejar de facturar dos millones de euros por semana».
En la planta de envasado trabajan unas 60 personas «que ahora habrá que ver cómo nos organizamos, si las reubicamos en otras labores, adelantamos los periodos vacacionales pero, claro, esto no puede prolongarse mucho tiempo».
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 12 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 1 día
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital