Salud
Nuevas formas de biopsia para diagnosticar los tumores de la cavidad oral en el Virgen del Rocío
Especialistas en Medicina Nuclear del Hospital Universitario Virgen del Rocío apuestan por esta técnica menos agresiva y que causa menos efectos secundarios, de la que ya se han beneficiado 33 pacientes
Redacción/Sevilla
Hasta 33 personas con un cáncer en la cavidad oral han sido diagnosticadas mediante biopsia selectiva del ganglio centinela, una técnica míminamente invasiva que ofrece la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Virgen del Rocío para identificar la fase de desarrollo en la que se encuentra el tumor.
Los profesionales incluyeron hace 18 meses la biopsia selectiva del ganglio centinela ya que es mucho menos agresiva y causa una menor morbilidad que la cirugía que con el mismo fin se venía realizando hasta ahora en estos pacientes, y que consistía en una linfadenectomia cervical (extirpar todo el sistema linfático cervical ante del riesgo de que el cáncer se extendiera a esta zona). Esta opción supone un mayor riesgo de complicaciones para el paciente al tiempo que requiere más días de ingreso hasta que recibe el alta médica.
La biopsia selectiva del ganglio centinela es una técnica que los profesionales usan de manera habitual en otros tipos de tumores, principalmente, en carcinomas mamarios y melanomas cutáneos.
Se trata de un procedimiento en el que se identifica, se extirpa y se examina el ganglio linfático centinela para determinar si hay células cancerosas presentes. Un resultado negativo de dicha biopsia sugiere, por tanto, que el cáncer no ha adquirido la capacidad para diseminarse a los ganglios linfáticos cercanos o a otros órganos, por lo que se encontraría en las primeras fases de la enfermedad.
Un resultado positivo, en cambio, indica que el cáncer está presente en el ganglio linfático centinela y que podría encontrarse en otros ganglios linfáticos cercanos (llamados ganglios linfáticos regionales) y, posiblemente, en otros órganos.
La información que ofrece esta prueba es, por tanto, de vital importancia para que el médico pueda determinar la extensión de la enfermedad en el cuerpo y, en función de esto, formular un plan específico de tratamiento para el paciente.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla
-
Saludhace 1 día
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño