Diputación de Sevilla
Nueva herramienta de gestión digital de la Diputación para el servicio de Ayuda a Domicilio
INPRO implanta un nuevo sistema de gestión que será usado por los 89 ayuntamientos y la ELA que están adscritos al Servicio de Ayuda a Domicilio del Área de de Cohesión e Igualdad
Actualmente, la Diputación de Sevilla, a través de INPRO, se encuentra inmersa en la formación de los técnicos del Área de Cohesión e Igualdad. En breve, se iniciará la formación a los coordinadores de los Ayuntamientos y empresas proveedoras para gestionar de manera digital el Servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia.
Las previsiones que maneja la Sociedad de Informática provincial es que, a lo largo de este año, la herramienta ya esté a pleno rendimiento prestando servicio a las 90 entidades locales sevillanas que se beneficiarán de este software para mejorar el Servicio de Ayuda a Domicilio.
Pilotaje
En clave formativa se han elegido dos municipios pequeños para el testeo o pilotaje, uno de gestión directa y otro indirecta, para aplicar las mejoras que surjan a la aplicación antes de su implantación definitiva en la provincia. Y a lo largo de 2021, según las previsiones, se irá implantando en el resto de municipios.
La nueva herramienta de gestión se incluye dentro de las acciones que en el apartado de la Sociedad Digital acomete la entidad provincial a través de INPRO. Y está sufragada con inversiones del Plan Supera 7.
Concretamente, este nuevo sistema informático prestará servicio a los 89 ayuntamientos menores de 20 mil habitantes. Y la ELA que gestionan el Servicio de Ayuda a Domicilio con la coordinación del Área de Cohesión Social de la entidad provincial.
El sistema facilitará las tareas de gestión a unos 250 técnicos de los ayuntamientos, entre coordinadores del servicio, trabajadores sociales y administrativos. En la actualidad, en la provincia de Sevilla hay 3.065 profesionales de ayuda a domicilio. Estos atienden a 8.338 usuarios (6.121 hombres y 2.217 mujeres). En 2020, el número de horas prestadas de servicio de ayuda a domicilio ha sido de 2.922.280 horas (2.745.295 en SAD Dependencia y 176.985 en SAD Concertado).
Funcionalidades del Sistema
Las nuevas funcionalidades que ofrece la herramienta digital de gestión e información del Servicio de Ayuda a Domicilio facilita la labor de planificación de las tareas diarias del SAD. Además agiliza y optimiza todos los procesos de trabajo. Y proporciona mayor conectividad entre los trabajadores sociales y los coordinadores del SAD. También gestiona y controla las incidencias, con lo que se incrementa el nivel de satisfacción de los profesionales, usuarios y familiares. Por último, garantiza la confidencialidad de los datos de los dependientes.
Otra ventaja de la herramienta de gestión es que integra y mejora el intercambio de datos entre los sistemas de Diputación, Junta de Andalucía, Ministerio… Así como los municipios en relación con la prestación de servicios en este apartado a los usuarios.
Al hilo de todas esas prestaciones que ofrece la herramienta de gestión del SAD, la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, ha destacado que ‘con este paso adelante podremos dar respuesta de manera eficiente al aumento de beneficiarios de este servicio público. Este, además, trajo consigo una mayor dotación en la plantilla de auxiliares de ayuda a domicilio. Suponiendo también un gran hándicap organizativo. Todo eso lo mejoraremos notablemente con este nuevo sistema’.
Centro de información único
‘En definitiva, con este nuevo sistema de gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio, la Diputación proporciona un centro de información único para las empresas adjudicatarias del S.A.D. Integra el mismo con el resto de sistemas de información -Ges@d, SIUSS-. También. facilita la toma de decisiones de los responsables del servicio S.A.D. de los ayuntamientos y mejora la comunicación y coordinación entre las empresas proveedoras, los profesionales de los servicios de atención municipales y otros profesionales relacionados con la atención a domicilio’, ha puntualizado la diputada.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 22 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
¿En qué clínica poner un implante dental en Sevilla?