Cultura
Nueva edición del programa de la Fundación José Manuel Lara para mejorar la comprensión lectora
Escolares de Andalucía y Melilla mejorarán su comprensión lectora gracias a LEER+, el proyecto de acompañamiento lector de la Fundación José Manuel Lara, que abre su tercera edición del programa en 35 centros educativos de Primaria en zonas socialmente vulnerables, beneficiando a 400 menores.
La Fundación ha informado de que, como novedad en este curso, también se desarrollará en sesiones por la mañana, en horario escolar, además de por la tarde, logrando una mayor implicación de los colegios.
Objetivos
Mejorar la comprensión lectora del alumnado de primaria de zonas socialmente vulnerables es el principal objetivo de este proyecto, que se desarrolla en sesiones semanales de una hora, contribuyendo al progreso académico del alumnado y reduciendo el abandono escolar.
El proyecto es cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de España.
Esta colaboración permite llegar a 30 centros educativos de Andalucía y 5 en Melilla, abarcando las provincias de Almería, Cádiz, Málaga, Sevilla y la ciudad autónoma de Melilla.
El director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha explicado que cuando se entra en la biblioteca de cualquiera de los centros donde se está desarrollando una sesión Leer+ “se encuentran a varias parejas, formadas por un escolar y una persona voluntaria, leyendo”, y una de las bases de este proyecto de acompañamiento lector es “el vínculo tan especial que se crea entre el alumnado y el voluntariado, un aspecto que garantiza la continuidad del menor en el programa”.
Apoyo al programa
De hecho, en la primera edición el promedio de asistencia fue de un 75,5 % y más de un 80 % del alumnado que comenzó la actividad finalizó el programa.
Ha recordado que el I Informe de Situación de la Comprensión Lectora en España 2024, el primero específico sobre esta materia, revela que el 53 % del alumnado de Educación Primaria tiene un nivel de lectura por debajo de lo “deseable”, con lo que más de la mitad de los estudiantes son incapaces de comprender adecuadamente un texto.
Este informe, que involucra a 47.827 escolares de todo el país, ha considerado variables como el género, la fecha de nacimiento, y el contexto socioeconómico de los escolares.
Ante estos datos, LEER+ se presenta como “una herramienta clave para mejorar la comprensión lectora, con el fin de asegurar mejores resultados académicos y reducir el absentismo escolar”.
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Sucesoshace 10 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 1 día
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota