Huelva
Nueva campaña de control de velocidad en las carreteras de Huelva
La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial hasta el 21 de abril de control de velocidad. Para ello, está previsto un incremento de los controles en las carreteras de la provincia, así como la utilización del máximo número de medios humanos y materiales disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboración con policías locales de varios municipios.
Esta campaña, se enmarca dentro de la programación de Campañas y Operaciones Especiales de vigilancia y control para el año 2024, a lo largo de estos días se controlarán especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Como datos de interés de la provincia, en el año 2023 fallecieron 17 personas en 17 siniestros viales en vías interurbanas y 56 resultaron heridas de gravedad. La velocidad estuvo presente como factor concurrente en cerca del 24% de estos siniestros mortales.
En el año 2023 las distintas se formularon 110166 denuncias por infracciones de tráfico en la provincia de Huelva de las que 69444 ( 63%) fueron por infracciones en materia de velocidad.
En la campaña de vigilancia y control de la velocidad que se llevó a cabo entre los días 17 a 23 de abril de 2023, el Subsector de Tráfico de Huelva controló 5193 vehículos, de los que 311 fueron sancionados por velocidad inadecuada (el 6%).
Se estima que si se circulase a la velocidad adecuada se podrían evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidentes de circulación, la velocidad inadecuada, según la valoración que realiza el agente en el momento del accidente, estuvo presente en casi el 24% de los accidentes mortales que se produjeron en nuestra provincia en 2023. Asimismo, hay que tener en cuenta que a partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello. A una velocidad de 30 kilómetros por hora, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%.
El Plan mundial del Decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030 propone un enfoque de sistema seguro integrado que identifica el uso seguro de las vías como un pilar fundamental para contribuir al objetivo de reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década. Entre las medidas recomendadas en relación al uso seguro de las vías destaca “promulgar y hacer cumplir la legislación sobre seguridad vial”, en particular, mediante el establecimiento de “límites de velocidad máxima teniendo en cuenta el tipo y función de las vías de tránsito”.
La velocidad objetivo prioritario para disminuir la siniestralidad
La velocidad, según ha destacado la subdelegada, María José Rico, “ha sido el objetivo prioritario del ejecutivo central, reducir el límite de velocidad en carreteras convencionales, la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la “tolerancia cero” por eso la presente campaña de control y vigilancia es esencial para contribuir a reducir las actitudes de los usuarios que implican comportamientos que ponen en riesgo su vida, y la vida del resto de usuarios”.
La jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, destaca que” la velocidad tiene una influencia directa no sólo en la ocurrencia de los accidentes, sino también en la gravedad de sus consecuencias”.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 19 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 14 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco