Sevilla
Nace una partida de vinos en homenaje a los que viajaron con Magallanes y Elcano a dar la vuelta al mundo
Nace una partida de vinos en homenaje a los que viajaron con Magallanes y Elcano a dar la vuelta al mundo
Las bodegas ‘Nao Victoria’, ubicadas en Cazalla de la Sierra (Sevilla) han sacado a la venta una partida de vinos en homenaje a la primera circunnavegación de la tierra, llamados ‘Milla cero’ y ‘Pigafetta’, que recuerdan que la mayoría del vino que viajó en la expedición Magallanes-Elcano eran sevillanos.
Se trata de una producción de vinos que ha realizado esta bodega, nacida a raíz de la empresa ‘Colonias del Galeón’, que además de sacar al mercado el vino, ha diseñado unas etiquetas que narran parte de la historia protagonizada hace 500 años, cuyas primeras celebraciones se iniciaron el pasado fin de semana.
La portavoz de la bodega, Elena Viguera, ha explicado que se trata de unos vinos “elaborados con los mejores racimos de uvas Syrah y Cabernet Franc procedentes de agricultura ecológica”, de los que han salido ambos caldos, de los que se han elaborado unas 2.000 botellas entre ambos.
Concretamente, ‘Milla cero’ es un crianza de 2016 que cuenta con una etiqueta especial, que cuenta todo el recorrido que hizo la expedición de Magallanes y Elcano entre 1519 y 1522, desde que el viaje se inició en Sevilla y terminó en la capital hispalense.
Por su parte, ‘Pigafetta’ es un reserva de 2010, y se ha realizado en homenaje a Antonio Pigafetta, considerado el cronista oficial del viaje, cuya historia se explica igualmente en la etiqueta de las bnotellas.
Todo un esfuerzo
Elena Viguera ha destacado el esfuerzo que ha supuesto para las bodegas sacar al mercado esta partida de vinos, recordando que “muchos de los vinos que fueron en las naves de ese viaje eran de las Sierra Norte de Sevilla, vinos con mucha graduación, y hemos estado mucho tiempo investigando y consultando la documentación oficial para sacar adelante este trabajo”.
Con esta labor, “nos unimos al movimiento ciudadano y a las instituciones públicas que trabajan por la celebración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, elaborados a partir de los frutos de las cepas que para la ocasión hemos plantado en nuestras viñas”.
Recuerda, además, que «la Nao Victoria, que da nombre a nuestras bodegas, fue uno de los cinco barcos que iniciaron esta epopeya y el único que regresó a Sevilla”.
[hierros]
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 2 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce