Educación
Nace ‘SDAconIA’, creada por docentes para agilizar la programación y atender a la diversidad
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía da un paso de gigante en la digitalización de las aulas andaluzas con la presentación oficial de «SDAconIA» (Situaciones de Aprendizaje con Inteligencia Artificial). Este nuevo recurso educativo nace con un doble objetivo: facilitar la labor burocrática de la programación docente acorde a la normativa vigente y garantizar una atención a la diversidad real y efectiva dentro del aula.
La herramienta no es un producto comercial externo, sino fruto del talento de las aulas andaluzas. Sus autores, Antonio Durán Sánchez (CEIP García Lorca de Huelva) y Joaquín Hernández Acosta (CEIP César Barrios de Lepe), han diseñado este sistema detectando las necesidades reales del profesorado. En un gesto de compromiso con la educación pública, ambos autores han cedido el uso de la herramienta a la Consejería para que pueda ser disfrutada por todos los centros de la región, como recoge El Recreo Diario.

Tecnología segura y reducción de burocracia
«SDAconIA» funciona como un generador inteligente que crea, de manera combinada situaciones de aprendizaje, programas específicos y adaptaciones curriculares significativas.
Su gran valor diferencial reside en su capacidad para atender a la diversidad del alumnado, personalizando los recursos para estudiantes que requieren adaptaciones, todo ello vinculado directamente al funcionamiento de Séneca, la plataforma de gestión educativa de la Junta de Andalucía.
La herramienta opera bajo un entorno de Inteligencia Artificial segura, utilizando la tecnología Gemini de Google. Esto es posible gracias al convenio de colaboración existente entre Google y la propia Consejería, garantizando la protección de datos y la fiabilidad de los contenidos generados, que van desde instrumentos de evaluación y actas, hasta actividades evaluables concretas.
Presentación en IFEMA y despliegue regional
El recurso fue presentado el pasado mes de octubre en IFEMA (Madrid), en el marco de la Feria Internacional de Innovación Educativa (SIMO). La puesta de largo contó con el respaldo institucional de la Consejera de Educación, el Viceconsejero y el equipo de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
Disponibilidad y Formación
Actualmente, «SDA con IA» está plenamente operativa para las etapas de Educación Infantil y Primaria. Los autores y la Consejería ya trabajan en su expansión para cubrir la etapa de Secundaria en breve.
Para asegurar su correcta implementación, la Consejería lanzará en los próximos días un curso de formación a nivel regional, con el objetivo de que los docentes andaluces integren esta herramienta en su día a día, optimizando su tiempo y mejorando la calidad de la enseñanza.
-
Arahalhace 2 días
Suspenden el juicio por la tortura y muerte de galgos en Arahal porque se olvidaron de citar a los testigos
-
Prodeturhace 23 horas
Más de 160 empresas sevillanas en acciones de promoción del destino en mercados nacionales e internacionales
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Alcor, Lora del Río, Castilleja de la Cuesta y Sevilla capital
-
Culturahace 1 día
Carmen Sánchez Ruda expone «Artectura» en el hotel Ocean Drive Sevilla
-
Sevillahace 22 horas
‘Sevilla se levanta’ convoca una protesta por la situación de la ciudad
-
Prodeturhace 3 días
Sanlúcar la Mayor acoge el tercer Encuentro Transfronterizo Ruralpyme, organizado por Prodetur
-
Herrerahace 2 días
Herrera conmemora el 25N con varias actividades
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Mairena del Alcor, Alcalá del Río y Villanueva del Río y Minas







