Arahal
Nace ‘La Prieta de Oro’, marca comercial resultado de la fusión de dos empresas de Arahal con amplia experiencia en el sector
El mundo empresarial de la aceituna en Arahal está de enhorabuena. Esta semana se ha dado a conocer en las redes sociales ‘La Prieta de Oro’, una nueva marca que ha surgido de la unión de dos empresas locales con una amplia trayectoria en la promoción de la aceituna y el aceite: Aceite Enoro y Aceitunas La Prieta. La iniciativa de ambas empresas ha comenzando su andadura en la actual campaña. La base de este producto es la recogida de la aceituna cuando ya ha madurado en el árbol, a partir del mes de noviembre.
La aceituna prieta es un manjar conocido tradicionalmente en Arahal y su comarca. Han sido los agricultores los que siempre se han encargado de transmitir un legado gastronómico que ha dado de comer a muchas familias por su alto valor nutricional. Arahal es el pueblo con la principal producción de aceituna de mesa, principalmente de la variedad manzanilla, que se recoge en verde. Pero a este producto se le permite completar el ciclo de maduración en el árbol para darle un destino diferente al del aceite y seguir siendo un plato de mesa.
AOVE Enoro y Aceitunas La Prieta se unen para impulsar la venta de aceitunas prietas y
paté, productos gourmet de la gastronomía local
La aceituna prieta comenzó a comercializarse en 2010. Durante los últimos años su trayectoria ha ido de la mano del empresario local Antonio Sánchez Flores, propietario de la marca ‘La Prieta’. Sánchez Flores procede de una familia de agricultores de Arahal y ha peleado durante este tiempo para conseguir superar el principal hándicap de esta variedad comercial de aceituna: su escasa caducidad.
Después de meses de investigación, con el apoyo de los técnicos del Instituto Andaluz de Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica (IFAPA), logró superar este obstáculo y envasar el producto con varios meses de caducidad, lo que le permitió llevarlo a ferias y, por tanto, que las aceitunas prietas se conocieran y vendieran en distintos puntos de España, incluso en varios países de fuera como Alemania, Francia, Dinamarca, Polonia o EE.UU. Fue un hito porque se trata de un producto convertido en gourmet por necesidad, ya que sólo se podía conseguir si se recibía como regalo de alguna familia de Arahal, hasta ese momento era imposible comercializarlo.
En los últimos meses, los responsables de Enoro y La Prieta (antigua marca) han llegado a un acuerdo para darle un nuevo impulso al proyecto, sobre todo en lo que respecta al establecimiento de nuevas rutas comerciales.
Rutas comerciales
La empresa Enoro cumple en 2023 diez años dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra de la variedad de aceitunas manzanillas.
Actualmente dispone de las mejores instalaciones de molturación de aceite existentes en la localidad y en este tiempo han conseguido establecer rutas comerciales que ponen su producto en las estanterías de importantes superficies comerciales de España, como Transgourmet, Carrefour, Alcampo, Makro, El Corte Inglés, entre otros.
Los primeros envases de La Prieta de Oro saldrán al mercado en breve comenzando una primera campaña con la nueva marca para la que han creado un significativo logo que une la esencia de las dos empresas. Los diseñadores han llenado una gota de aceite con los elementos fundamentales del producto: la tierra, el sol y un olivo. Un dibujo de líneas resaltado con los colores negro y oro.
Paté y aceitunas envasadas
La Prieta de Oro empieza su andadura con el objetivo de seguir poniendo en el mercado dos productos: la aceituna prieta envasada y el paté. Ambos son el resultado de un proceso que pasa por varias etapas. La preparación y secado de las aceitunas después de completar su ciclo de maduración en el árbol y su posterior y peculiar aliño con ajos, comino, pimientos rojos o ñoras, orégano y sal.
Cualquiera que conozca este producto, patrimonio gastronómico de Arahal y su comarca, sabe que la parte más difícil de la receta es conocer el punto exacto en el que la aceituna está preparada para recibir su aliño y la proporcionalidad de los ingredientes con respecto al producto aliñado que es la base principal.
Antonio Sánchez Flores aporta su experiencia en este sentido. Mientras que los responsables de Enoro, entre ellos Antonio Fernández, sumarán los nuevos productos a sus líneas comerciales garantizando, en este aspecto, nuevos recursos necesarios para que la marca recién creada esté pronto al alcance de cualquier potencial cliente que viva lejos del área de influencia de la empresa.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA