Cultura
Nace la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla para promocionar y defender al sector
Redacción/Sevilla
El salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este martes la presentación de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, una entidad que nace con el objetivo de profundizar en la difusión local, nacional e internacional de la artesanía local sevillana.
En la actualidad, la asociación cuenta con una veintena de artesanos constituyentes. Al acto ha asistido el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto al delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y el presidente de la recién fundada asociación, Francisco Carrera ‘Paquili’, además de miembros de la recién constituida entidad.
El alcalde ha destacado la importancia de la artesanía sacra en una ciudad como Sevilla y «el compromiso del Gobierno de la ciudad de apoyar a los orfebres, artesanos, bordadores, que constituyen toda una comunidad artística que queremos poner en valor no solo como la expresión de nuestro evento cultural y espiritual más importante, la Semana Santa, sino como una expresión artística de primer nivel».
La asociación también se marca otros retos tras su constitución, como trabajar de manera conjunta para lograr un IVA justo y unificado para el sector, ya que algunos de los artesanos integrantes de la entidad cuentan con un IVA reducido al 10% y otros al 21%, así como ejercer de interlocutor único y válido con las instituciones y administraciones.
Los artistas asociados son Francisco Carrera (presidente), Jesús Spínola (Cordonería Alba), Concha Rodríguez (Casa Rodríguez), Charo Bernardino (bordadora), Francisco Verdugo (tallista), Orfebrería Delgado López, Fernando Aguado (imaginero y pintor), Reyes Romero (taller de Charo Bernardino), Enrique Castellanos (dorador), Joaquín de los Ríos (orfebre), Francisco Pardo (dorador), Javier Sánchez de los Reyes (diseñador), Joaquín López y Juan Areal (talleres Santa Bárbara), Carla Elena (talleres Sobrino de Caro), Fernando Murciano (escultor), Juan Alberto Pérez Rojas (escultor), Alfonso Aguilar (bolillero), Lourdes Hernández (imaginera), José María Leal (escultor) y Enrique Gonzálvez (parihuelas de pasos).
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 14 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 21 horas
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón