Connect with us

Sevilla

Nace ‘El Impulsor’, el medio andaluz donde los jóvenes toman la palabra

Publicado

el

Este lunes día 24 de noviembre se ha presentado el nuevo diario digital El Impulsor. Una cabecera que irrumpe desde las entrañas de Andalucía con un enfoque novedoso, otorgando un claro protagonismo a la juventud de su tierra. En la puesta de largo de este medio digital, que contará con el altavoz de su amplio abanico de redes sociales, quedó constatado que nace con un objetivo claro: dar voz a historias, personas, entidades y proyectos que apenas tienen espacio en los canales informativos habituales, y hacerlo desde una mirada más humana, cercana y constructiva, desde sus protagonistas. El estreno tuvo lugar en la Fundación Valentín de Madariaga a orillas del Río Guadalquivir, bajo el calor de un centenar de representantes del mundo empresarial, social y universitario de la comunidad autónoma.

El acto de presentación del nuevo medio lo abrió la intervención de la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido Serrano, quien destacó la importancia de que el proyecto nace «con una vocación de ser referentes en ciencia» y celebró que El Impulsor llegue para «dar su lugar a voces, experiencias y realidades que muchas veces quedan relegadas». Asimismo, este estreno contó con la presencia del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y delegado del área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Jesús Pimentel Siles, quien resaltó que este medio va a «cohesionar territorios, historias de éxito de empresas y proyectos que transforman nuestro entorno».

Junto con los representantes institucionales, los asistentes pudieron disfrutar de las intervenciones del referente nacional en sociología y catedrático Luis Ayuso, y la de una de las creadoras de contenido, referentes a nivel mundial, en la categoría Law, Media & Politics, Rosa Dichas.

Frescura y cercanía

Uno de los elementos que hace diferente a este medio digital es que junto a los contenidos escritos, el medio cuenta con una red de creadores de contenidos en distintos puntos de Andalucía, que se convertirán en ojos y oídos de los espectadores para encontrar audiovisualmente esas historias locales, cercanas y jóvenes, y contarlas.

Desde el poder que le otorga la comunidad de más de 90.000 seguidores en LinkedIn, la referente Rosa Dichas y creadora de contenidos de El Impulsor subrayó que la diferenciación llegará «superando la sobresaturación informativa conectando con lo cercano».

Por eso, este nuevo medio no solo contará con buenas plumas, para la versión escrita, sino también con ávidos reporteros que aportarán sus contenidos al diario digital, pero que también ofrecerán un gran refuerzo para llegar al mayor número de lectores en las redes sociales de El Impulsor. Entre las claves resaltadas por Rosa, este medio irrumpe para «dedicar menos tiempo a publicar constantemente y más a que cada publicación, o podcast aporte profundidad y claridad».

La Universidad, en el foco

El Impulsor prioriza la importancia de contar historias cercanas que generan conocimiento, impacto y crecimiento social. De este modo, esta cabecera guarda un espacio amplio para la universidad en su columna vertebral. En este sentido, será un altavoz para la comunidad universitaria pero también en la sociedad general ya que se presenta como un instrumento para la transferencia del conocimiento más allá de las facultades. Este aspecto lo celebró de forma efusiva el Catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga, Luis Ayuso: «Iniciativas como El Impulsor, vinculan la digitalización con la humanización. Hay un montón de temas nuevos que interesen a la gente y sean útiles para la sociedad. Es importante, aunque no lo parezca, afrontar los temas con optimismo, escuchar y empatizar con los jóvenes. Ahora más que nunca se necesitan espacios como este, donde se pueda comunicar en esta sociedad digital».

Referentes de la comunicación

Valentín Escribano, consultor y socio de Escuela del Factor H, recordó como promotor de la cabecera El Impulsor ve la luz tras un proceso de «gestación de varios años». La idea nace en un Camino de Santiago en 2021, donde surgían «historias que merecen ser contadas».

Escribano resaltó que «El tiempo de pausa ha servido para que, en su día, el blog de El Impulsor pusiera el foco a lo que de verdad tendría sentido en un medio de comunicación hoy». Continuamente le expresaban que «El mundo de la investigación científica necesita divulgación».

Madres del nuevo medio digital son la periodista y responsable RRII de Ghenova Ingeniería, Cristina Cuervas; y la doctora en comunicación, Nuria Sánchez-Gey Valenzuela.

Todos, profesionales con amplio recorrido y experiencia en medios de comunicación locales, autonómicos y nacionales. Junto a ellos, aparecerán firmas de opinión multidisciplinares de la talla de periodistas como Paco Bocero, María José Andrade, Rocío Vicente o Carlos Crivell; comunicadoras como Laura Lobo o Milián Oneto; expertos como Pablo Morillo Pérez; académicos universitarios como los catedráticos Gloria Jiménez-Marín y Antonio Leal Rodríguez, y los profesores titulares Carlos Sanchis Pedregosa y Gema Albort Morant, y los doctores en comunicación como Daniel Rodrigo y Estrella Jiménez, entre otros. Firmas con una experiencia más que avalada que aportaran opinión a los lectores para ayudarles a crearse un criterio propio, así el director general de la Fundación José Manuel Lara.

Junto a firmas veteranas avaladas, también El Impulsor cuenta con puntos de vista más jóvenes, para que el crisol sea variado y sobre todo cercano a las nuevas generaciones, que son el presente y el futuro de la sociedad. Entre estas últimas, periodistas como Paco Martín-Vázquez o el graduado en comunicación digital y doctorando Carlos Sáez.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy