Sociedad
Multa de 45.000 euros por no querer alquilar un piso a un hombre por ser marroquí
El Ayuntamiento de Barcelona es la primera institución que impone una sanción por ‘racismo inmobiliario’. Barcelona ha multado al propietario de un piso y a la inmobiliaria que lo lleva con 45.000 euros por no querer alquilárselo a un hombre de origen marroquí.
Según informa Onda Cero en su web oficial, el Consistorio ha considerado este hecho que data de principios de 2020 una falta muy grave. Ya se hizo popular un caso similar en el que se especificaba que los que quisieran alquilarlo debían ser «españoles».
Redouane Mehdi, el ingeniero informático que se ha visto afectado por este gesto racista, acudió a la Oficina por la No Discriminación a denunciarlo. Su caso fue estudiado en conjunto con la Unidad de Disciplina y Antiacoso del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación que siguió adelante con la infracción, prevista en la ley 18/2007 del Derecho a la Vivienda, aprobada por el Govern en 2007.
Racismo
Mehdi asegura que existió racismo. Él compartía piso y decidió buscar un apartamento para vivir solo en la zona de la Barceloneta a escasos diez minutos de su trabajo y próximo a la playa. Encontró un piso en una plataforma online y lo visitó. Le gustó y lo manifestó a la inmobiliaria, acreditando un nivel de solvencia más que suficiente para alquilar la vivienda. Pero nadie le cogía las llamadas.
Mehdi explica que entregó «tres nóminas, contrato indefinido, antigüedad y una explicación de a lo que se dedica». Pero que nunca llegaron a contestarle ni cogerle el teléfono cuando se interesaba por saber si se lo iban a alquilar. La única respuesta que finalmente recibió fue que el propietario había elegido a otro inquilino. Sin embargo, semanas más tarde, pudo comprobar gracias a un amigo «con nombre europeo» que la vivienda estaba libre y disponible.
Su amigo entregó los mismo documentos, con menos solvencia económica que Mehdi, y procedieron a alquilárselo, lo que constató que se trataba de un caso de racismo.
Redouane Mehdi afirma que cada vez que intenta alquilar piso, no pasa del «teléfono». Su origen marroquí se convierte en un obstáculo para conseguir vivienda, incluso teniendo una holgada solvencia económica.
Foto: UGT
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Sucesoshace 1 día
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas