Sociedad
Multa de 12.000 euros al festival Icónica por no dejar entrar comida de la calle
La Dirección General de Consumo Cementerio y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado una multa por importe de 12.000 euros a Green Cow Music AIE, empresa promotora del Icónica Fest de Sevilla, por incumplir la normativa andaluza de derecho de admisión.
FACUA Sevilla denunció en 2023 a este festival debido a las quejas recibidas por numerosos usuarios a quienes se les impedía acceder al recinto con comidas y bebidas del exterior. Tras solicitar información sobre el estado de su denuncia, el consistorio hispalense ha confirmado a la asociación de que el expediente sancionador que abrió en su día se ha cerrado con una sanción en firme y el abono de la misma por parte de la promotora del festival.
En este sentido, la asociación critica que el Ayuntamiento haya multado al festival no por incluir dicha prohibición entre sus condiciones de acceso, sino por no haber pedido permiso para hacerlo previamente a la celebración del evento.
Una infracción grave
En su escrito, el consistorio concluye que la empresa cometió una infracción grave, según se recoge en el Ley 13/1999 de 15 de Diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, por «la utilización de las condiciones de admisión de forma discriminatoria, arbitraria o con infracción de las disposiciones que lo regulan, por parte de los titulares o empleados de los establecimientos destinados a espectáculos públicos o actividades recreativas».
FACUA Sevilla lamenta que el organismo municipal no haya dictaminado una sanción económica más elevada, teniendo en cuenta la magnitud del evento y las miles de personas que se vieron afectadas por dicha prohibición. La propia ley de espectáculos públicos contempla, en caso de infracciones graves, sanciones que pueden alcanzar los 30.050,61 euros.
Numerosas denuncias de FACUA Sevilla
La asociación lleva años denunciando ante la Dirección General de Consumo Cementerio y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla a las promotoras de los diferentes festivales que se han celebrado en la capital hispalense por cometer diferentes irregularidades en materia de consumo.
Además del Icónica Fest, también se ha denunciado al Interestelar (en sus ediciones de 2022, 2023 y 2024), al Puro Latino Fest, al Mangafest, al Love the 90’s, o al Sonoria Festival, entre otros.
Un año más, y ante el inminente inicio de la temporada de festivales, FACUA Sevilla solicita a los usuarios que acudan a eventos de este tipo, así como determinados cines o parques de atracciones en los que se establezcan cláusulas abusivas, que se lo comuniquen a la asociación para formular las oportunas denuncias contra las empresas responsables de las mismas.
-
Arahalhace 15 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 3 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química