Provincia
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera entre Benacazón y Aznalcázar
 
																								
												
												
											Un ejemplar de lince ibérico ha sido atropellado mortalmente en una carretera en el Entorno del Parque Nacional de Doñana.
Lince ibérico
El lince ibérico era considerado el felino del planeta en mayor peligro de extinción a finales del siglo XX. Solo contaba con menos de 300 individuos en dos poblaciones aisladas en Andalucía, incluyéndose en la categoría de especie En Peligro de Extinción por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Gracias a los proyectos de conservación desarrollados a partir de los años 90 del siglo pasado, financiados por la Unión Europea a través de los programas LIFE, con presupuestos de varios millones de euros, se ha conseguido recuperar la especie. Ha pasado al estado de ‘En peligro’. Se ha incrementado el número de individuos y extender sus poblaciones por otras regiones españolas y a Portugal. Pero queda mucho por hacer.
Amenazas
La asociación Ándalus lamenta que, a pesar de ello, las amenazas sobre la especie no han desaparecido, la caza furtiva, la desaparición de sus hábitats, la falta de presas (el conejo) entre otras siguen diezmando las poblaciones.
El caso más reciente es la muerte de este macho adulto. Fue atropellado en la carretera A-473, de Benacazón a Aznalcázar. Se trata de un punto peligroso en el entorno de Doñana.
La principal población de linces se encuentra en la Comarca de Doñana, donde las aportaciones de los fondos LIFE de la UE son muy cuantiosas. Lo que ha permitido que los linces hayan aumentado su número.
Sin embargo, «estos linces encuentran la muerte en la carretera. La Junta de Andalucía, responsable competencial de esta carretera y otras muchas en la Comarca, no toma las medidas necesarias para limitar la velocidad en las mismas. Lo hace a sabiendas que atraviesan los territorios de esta especie tan emblemática».
Medidas definidas
Las medidas a realizar en las carreteras «están perfectamente definidas en los diversos planes de conservación de la especie desarrollados por la antigua Consejería de Medio Ambiente. Actualmente es Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Es receptora de los cuantiosos fondos LIFE recibidos para la protección del lince ibérico».
Las peticiones son concretas. Ándalus exige que la Junta acabe con estos atropellos realizando las actuaciones necesarias en las carreteras. Están destinadas a reducir la velocidad de circulación de los vehículos (badenes). Y facilitar el tránsito de los linces (pasos subterráneos) por sus territorios».
Estas medidas «son urgentes y necesarias. Máxime cuando la Unión Europea lleva años financiando la conservación de nuestros linces». Sin embargo, «el presupuesto invertido puede convertirse en un despilfarro por la dejadez y mala actuación de la Junta de Andalucía».
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 3 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasLos Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios 
- 
																	Prodeturhace 2 díasPrensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”, 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										