Empresas
La mina Cobre las Cruces recupera la normalidad tras cuatro jornadas de huelga
Redacción/Gerena (Sevilla)
Los 800 trabajadores de la mina Cobre las Cruces de Gerena (Sevilla) se han incorporado hoy al trabajo con normalidad tras las cuatro jornadas de huelga que han secundado, en protesta por el impago de los pluses destinados a compensar el trabajo con elementos tóxicos en sus instalaciones.
La huelga ha terminado a las 6.00 horas de hoy, tras cuatro días en los que la entrada a la mina ha estado tomada por piquetes informativos del sindicato convocante, Comisiones Obreras, y por dotaciones de la Guardia Civil, en prevención de incidentes que no han llegado a producirse, según CCOO.
Según la valoración del sindicato, el 85 % de los trabajadores ha secundado la movilización, mientras que la empresa no ha querido valorar el seguimiento de la misma.
Los trabajadores reclaman un complemento que se refiere a distintas labores especialmente penosas que no cobran los empleados de las contratas, lo que no ha posible negociar para parar las jornadas de huelga que se han vivido.
En la huelga han participado tanto los empleados directos como los de subcontratas como ALS laboratory Group SL, Grupo SOIL, Ingedemo Ingeniería de Montajes, Ilunion, Ditecsa Soluciones Integrales y Ambientales, Codiseva, Construcciones San Martín SA o Aonsa.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula