Sin categoría
Medio Ambiente toma una serie de medidas para más control en los huertos municipales
C.G.
El área de Medio Ambiente ha puesto en marcha en los Huertos Ecológicos Municipales Encarnación Gallego González una serie de medidas para paliar la escasez de agua en un doble sentido. Por un lado, ha realizado un control de la utilización de los sistemas de riego por parte de los parcelistas y, por otro, lleva a cano una serie de gestiones para traer más agua a la zona, aunque esto último es a largo plazo.
Un técnico municipal ha inspeccionado en estas últimas semanas parcela a parcela para comprobar los sistemas de riego y ha encontrado en 17 distintas actuaciones que van en contra de las normas de los huertos, como, por ejemplo, la instalación en el interior de la parcela de más metros de gomas o la apertura de agujeros más grandes de los permitidos o en mayor número.
Esta situación ha sido denunciada por el resto de parcelistas, a los que no les llegaba el agua, durante todo el verano, porque se ha dado la situación que había huertos anegados y otros completamente secos. Por eso a quienes no les llegaba el agua, pedían que intervinieran los responsables municipales de los huertos y acabaran con la situación. Ahora están actuando para que el riego sea equitativo.
Cubas para la basura
Otra de las reivindicaciones en los huertos sociales ha sido la limpieza de las parcelas donde la basura estaba amontonada. Han puesto varias cubas y, según el concejal responsable, Luis López Minguet, no se ha terminado de limpiar “porque tenemos la retroexcavadora rota”. La basura ha atraído la presencia de roedores para los que han tenido que realizar un tratamiento especial ya que se comían sandias y melones plantados en los huertos.
En cuanto al principal problema que han sufrido, sobre todo en el verano con días de altas temperaturas, la falta de agua. López Minguet asegura que “están realizando las gestiones” para que haya en un futuro una alternativa al pozo de la Fontana. Pero de momento, han organizado los riegos en tres sectores, de manera que se riega cada sector por horas, es decir por la mañana le toca a uno, por la tarde a otro y, al día siguiente, al tercero.
También el Ayuntamiento asegura 250 litros de agua que una cuba municipal reparte a diario para necesidades puntuales de los parcelistas. “Vamos a intentar que el próximo verano, cuando lleguen los días de altas temperaturas, no haya problemas con los riegos y haya agua suficiente”, dice el edil. No obstante, los responsables de los huertos deben ser conscientes de que hay que cuidar cada gota de agua.
El próximo lunes López Minguet se reúne con los representantes de los huertos sociales para informarles de lo realizado hasta ahora y recoger nuevas peticiones.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 12 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Sevillahace 15 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA