Sociedad
Más de un millar de estudiantes participan en un programa de prevención de accidentes de tráfico
Más de mil jóvenes de 16 centros educativos de enseñanza Secundaria de la capital han asistido al Programa de prevención de accidentes de tráfico que el Ayuntamiento de Sevilla impulsa a través de la Delegación de Salud y Protección Animal en colaboración con la Asociación Trafpol, Policías por la seguridad vial – IRSA (International Road Safety Academy), el Servicio Andaluz de Salud, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y las Asociaciones AESLEME (Asociación Española para el estudio de la Lesión Medular Espinal).
Esta iniciativa se desarrollaba los días 15 y 16 de febrero con cuatro pases adaptados a la capacidad del recinto en el Centro Cívico Virgen de los Reyes y una hora de duración. En cada uno se pretende “trasladar testimonios directos de las consecuencias de las imprudencias al volante, como el consumo de alcohol. Servicios públicos y víctimas presentan su testimonio, vital y verdaderamente desgarrador, sobre como los accidentes les cambiaron la vida y provocaron secuelas irreversibles en su salud o la pérdida de seres queridos. Este programa educativo se propone a jóvenes en edad de obtener el permiso de conducir para sensibilizarlos sobre una realidad común a todos”, ha destacado la delegada María Encarnación Aguilar.
El Road Show 2023 combina en este sentido imágenes reales, campañas de la Dirección General de Tráfico, testimonios directos y dramatizaciones. Propone una original representación multimedia en un escenario en la que se combinan una serie de testimonios con sonidos envolventes e imágenes impactantes. Los testimonios son los de todos aquellos que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico: desde miembros de los diferentes servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares comenzando por Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios, O61, Servicio de Rehabilitación y personas con lesión medular provocada por imprudencias.
También aparecen actores que recrean situaciones comunes a las que se producen en espacios de ocio nocturno. El objetivo es dotar a la adolescencia y juventud de nuestra ciudad de las herramientas personales y actitudes que les permitan tanto evitar la accidentabilidad de tráfico, como mejorar su respuesta frente a factores de riesgo relacionados con la conducción de vehículos principalmente. El proyecto está fundamentado en el desarrollo con éxito en otros países europeos (Irlanda del Norte, Países Bajos, Dinamarca, etc) y se considera como una de las estrategias más innovadoras, eficaces e impactantes formas de llegar a la juventud para sensibilizarla sobre los peligros de determinadas conductas viales.
-
Opiniónhace 2 días
Carta abierta a Mariló Montero: El toro sufre, y mucho
-
Sociedadhace 2 días
Fallece a los 32 años el sacerdote lebrijano Pedro Elena García
-
Sociedadhace 9 horas
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 2 días
¿Por qué ha subido el recibo de la basura en Arahal? El Ayuntamiento lo explica
-
Arahalhace 1 día
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Huelvahace 2 días
Un fallecido al salirse su coche de la carretera en Jabugo
-
Sevillahace 2 días
Graban a dos niños en una moto circulando por Sevilla