Economía
Más de 600.000 turistas internacionales visitaron Andalucía en marzo
Andalucía se convirtió el pasado mes de marzo en la tercera Comunidad Autónoma que más visitas de turistas internacionales recibió, con un total de 609.437 viajeros procedentes de otros países, un 1.093,8% más que en el mismo mes de 2021 y cifra que representa el 15,1% del total nacional.
Por delante se situaron Canarias, con 1,1 millones, el 27,9% nacional y Cataluña 703.849 (17,5%), según las encuestas Frontur y Egatur difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto medio de los turistas que visitaron España en marzo se sitúa en 1.257 euros, lo que supone un incremento anual del 13,6% y supera los 1.068 euros de marzo de 2019.
Por su parte, el gasto total supera los 5.000 millones, el 84% de los niveles prepandemia. Andalucía fue la segunda Comunidad Autónoma en cuanto al peso en el gasto de los turistas, acumulando el 14,8% del total nacional, precedida por Canarias (con el 33,1% del total) y por delante de Cataluña (14,5%). La principal partida de gasto fue la de actividades, seguida de transporte internacional no incluido en paquete turístico y el gasto en alojamiento.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal