Salud
Más cáncer de piel pero también más supervivencia
Tanto el cáncer de piel tipo melanoma, como el cáncer de piel no melanoma, han aumentado su incidencia porque las personas -tanto adultos como niños- pasamos mucho tiempo al aire libre y por tanto, estamos más expuestos al sol, siendo éste el principal factor de riesgo para su desarrollo. Sin embargo, la detección precoz -gracias entre otros motivos al avance de pruebas complementarias en consulta– hace que, a pesar de haber aumentado la incidencia, haya aumentado también la supervivencia.
La doctora Natividad López Ibáñez, dermatóloga del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, de Cruz Roja analiza el momento de esta enfermedad. Este domingo, 13 de junio, se conmemora el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de piel.
La exposición solar, el principal factor de riesgo
Los factores de riesgo para el desarrollo de melanoma y cáncer de piel no melanoma son:
- Exposición solar, que en el melanoma se suele asociar a quemaduras y exposición solar intermitente.
- Fototipo de piel bajo, tipo 1 o 2, es decir, personas con piel, pelo y ojos de color claro.
- Antecedentes de cáncer de piel en la familia.
- Número de lunares. A mayor número de éstos, mayor riesgo.
El perfil de paciente que puede desarrollar lesiones con más frecuencia suele ser de edad media- avanzada y con fototipo de piel bajo, 1 o 2.
Debemos seguir especialmente las recomendaciones sobre protección solar: utilizar un fotoprotector con factor 50 aplicándolo 30 minutos antes de la exposición al sol y volver a aplicar cada dos horas incluso en los casos de fotoprotectores resistentes al agua. También es importante evitar la exposición en las horas centrales del día – de 12 a 18h. – y utilizar prendas y complementos para protegernos del sol.
Importancia del diagnóstico precoz y regla ABCDE
Además de realizar una revisión anual de los lunares, debemos acudir al especialista cuando observemos cambios en lesiones que tenemos previamente o que aparezca una nueva lesión con aspecto diferente al habitual. Existe una regla llamada ABCDE que nos indica si la lesión puede ser indicativa de melanoma.
- Asimetría: si trazamos un eje por el centro de la lesión una mitad es distinta a la otra
- Bordes irregulares
- Color: existencia de más de 3 colores
- Diámetro: lesiones mayores de 6 milímetros (aunque no siempre se cumple).
- Evolución: este es el más importante y hace referencia al cambio que puede experimentar la lesión en un corto periodo de tiempo.
Una detección precoz supone aumentar la posibilidad de supervivencia del paciente. Mientras que si el melanoma es detectado en un estado avanzado, la supervivencia baja bastante.
Proceso a seguir en caso de Melanoma
El paciente acude a la consulta, posteriormente se interviene quirúrgicamente y se retira el melanoma, que será analizado y revelará el índice de Breslow, el cual nos indica la profundidad de la lesión en la piel. En función de estos resultados, el protocolo a seguir será uno u otro. Si es un estadio inicial, solo se hará un seguimiento de la cicatriz, en otros casos se procede a ampliar los márgenes de la lesión retirada. Y en casos que han alcanzado una mayor extensión, se recomienda la realización de la biopsia del ganglio centinela o la extirpación de ganglios linfáticos. En casos avanzados, se utiliza quimioterapia o terapias similares.
Recomendaciones
Además de las comentadas anteriormente, en general es importante que todas las personas realicen una revisión anual de los lunares para poder detectar cualquier anomalía o hacer seguimiento a lesiones sospechosas.
Por otra parte, respecto a los niños, en menores de 6 meses se debe evitar la exposición solar. A partir de los 6 meses y hasta los 3 años es recomendable el uso de fotoprotector físico o mineral.
Debemos recordar que no existe el bronceado saludable. De hecho, los dermatólogos recomendamos evitar el sol especialmente en las horas centrales del día. Las horas de exposición al sol y las quemaduras solares incrementan las posibilidades de desarrollar cáncer de piel, por tanto no puede existir un bronceado saludable. Hay que tener mucho cuidado con la exposición al sol de niños pequeños.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla