Marchena
Marchena expone en Córdoba su trabajo con la promoción y uso de la vía verde
Córdoba
Córdoba ha acogido el primer encuentro para dinamizar y promocionar la segunda vía verde más larga de Andalucía, la Vía Verde de la Campiña, a la que ha asistido como ponente el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez y la de Marchena, María del Mar Romero, entre otros participantes.
Este primer encuentro ha reunido en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba a instituciones, empresarios y usuarios, con el objetivo de poner en común la actual situación de esta Vía Verde para promocionarla y optimizar las ventajas que le proporciona su largo recorrido y el atractivo cultural de las localidades que la integran. Ya que con 85 kilómetros de longitud atraviesa cinco municipios de Córdoba (Córdoba, Guadalcázar, La Rambla, La Carlota y Fuente Palmera) y cuatro municipios sevillanos (Écija, La Luisiana, Fuentes de Andalucía y Marchena).
Con este encuentro se pretende poner en marcha una gestión y promoción coordinada por parte de las entidades públicas competentes y lograr una implicación activa de los empresarios turísticos, para conseguir situar la Vía Verde de la Campiña entre unos de los itinerarios ecoturísticos más importantes de España. En él ha destacado la buena situación del tramo de Vía Verde que discurre por Fuentes de Andalucía y que fue inaugurado en 2016 comprendiendo una distancia de 27 kilómetros que permiten el tránsito entre los municipios de La Luisiana, Fuentes y Marchena para los viandantes y cicloturistas. Además, Fuentes de Andalucía se ha distinguido en este foro por el plan que actualmente tiene en marcha para su mantenimiento, para preservar el medio rural y para complementar la vía verde con otros servicios como el aparcamiento de autocaravanas.
La jornada también ha contado las intervenciones de Rafael Rodríguez Aparicio, gerente del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba; Carmen Aycart, de la Asociación de Vías Verdes de Andalucía; Luis Ramajo, responsable de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía; Ana María López, jefa del departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba; Amparo Pernichi, delegada de medio ambiente e infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba; Sergio Gómez, teniente alcalde de Écija y María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal