Marchena
Marchena conmemora los 89 años del adiós a Coullaut Valera
El 21 de agosto de 1932, fallecía el marchenero Lorenzo Coullaut Valera. Se iba el gran escultor español del siglo. Este sábado se cumplen 89 años del fallecimiento, y es una buena ocasión para visitar su museo, una de sus ofertas culturales más destacadas, que fue objeto de una reforma para que siga siendo uno de los referentes de la cultura no sólo en este municipio, sino en la comarca.
Coullaut Valera fue uno de los escultores más relevantes de la primera mitad del siglo XX, cuya obra se reparte por numerosas ciudades, sobre todo en Madrid y Sevilla, donde realizó numerosos monumentos públicos.
Una de las salas del museo.
En el interior de la antigua Puerta de Morón se encuentra una valiosa colección de obras y bocetos de ese autor representativa de la cultura y estética del historicista y regionalista propia de su época.
Intervención
Las reformas hicieron que sea más visitable la obra de este artista, nacido el 12 de abril de 1876 e hijo del ingeniero francés Louis Alfred Coullaut Boudeville. Pasó su infancia y realizó sus primeros estudios en Francia y de regreso a España, en Sevilla se formó en los talleres de Susillo y de Querol.
Coullaut Valera contó con el apoyo de su tío el escritor Juan Valera, de quien realiza un busto con el que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, obteniendo en ella la mención honorífica.
Ilustrador
Como ilustrador colaboró en revistas como Blanco y Negro y Hojas Selectas. Trabajó sobre todo en obra monumental pública, ubicadas tanto en España como en Hispanoamérica. Participó en diversas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
Imagen del artista marchenero en su juventud.
Fue padre del también escultor Federico Coullaut-Valera, y abuelo del pedagogo, sacerdote escolapio y escritor Enrique Iniesta Coullaut-Valera.
Hasta su muerte en Madrid el 21 de agosto de 1932, fue uno de los mayores referentes en su campo.
Ahora, los vecinos de Marchena pueden disfrutar de su obra en vivo de nuevo, una vez que se reinauguraron unas instalaciones que cada año reciben cientos de visitas.
A ver su obra acuden amantes de la obra de Coullaut Valera y del arte en general, no olvidando que lo que se expone en este museo es parte de la historia cultura de España de finales del siglo XIX y principios del XX en varias disciplinas.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal