Cultura
Manu Sánchez, un pregón con sabor a pueblo
El Alcalde Miguel Angel Márquez hizo un reconocimiento a la Consejera de Agricultura por su contribución a la IGP de la aceituna manzanilla sevillana pese a las dificultades encontradas durante la entrega de la aceituna de oro.
La Consejera de Agricultura destacó que la IGP «es un distintivo que se gana a pulso, en este pueblo y en toda la comarca, se hace desde todo el sector: empresas, olivareros, cooperativas , etc… y espero tenga su compensación en los mercados mundiales donde llega esta aceituna, y que que se pueda ver la calidad y el mimo».
El pregonero Manu Sánchez estuvo a la altura de lo esperado y emocionó desde los primeros minutos del pregón iniciado a los sones de la banda infantil Santa María Magdalena que irrumpió en el escenario a los sones de Alma de Dios.
La primera sorpresa de la noche llegó cuando el pregonero evocaba los cantes de La Niñas de los Peines. Entonces apareció en el escenario de la Plaza del Santo Cristo, la cantaora onubense Argentina para cantar por bamberas. Por supuesto no faltaron las referencias a la famosa polémica del cartel, mostrando ambos en la pantalla de la Plaza, mostrando uno de los fotomontajes que circularon por las redes sociales del cartel de Rafael Laurano con su propia cara.
«El cartel ya está cambiado, cambiemos más cosas luego», dijo el pregonero, animando a pelear por cambiar varias cosas. «Peleemos que se deje de ayudar por hectárea no por kilo que eso perjudica al pueblo y acaba ayudando al rico», las ayudas a la tierra , «para el que la trabaja». «Peleemos que regalen los platitos de aceitunas mientras cobran pan y picos sin razón alguna, no me gustaría ver paseando por tus casetas que no tienen aceitunas los hijos de las mayetas. No regales el trabajo de «toíto» el pueblo entero, que un buen plato de gordales, jarta igual que un buen puchero». «Peleemos en la piscina, abramos ese proyecto. Que si queremos mojarnos, ahora ha llegado el momento».
También defendió el habla andaluza a los sones de una parodia de «Como yo te amo» de Rocío Jurado en clave de reivindicación andaluza. Los cantes por martinetes de Jesús «el Gitano» a un olivo fueron otro de los momentos más emotivos de la noche. El artista trianero Junior Míguez y otros músicos pusieron música al poema de Lorca «Verde que te quiero verde». El pregón terminó como había empezado a los sones de la banda infantil Santa María Magdalena y tuvo como broche de oro la actuación de Alba Molina y la reunión de más de treinta reinas del verdeo de ediciones anteriores.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena