Provincia
Luto en Brenes por la muerte del exalcalde y actual portavoz de la oposición
 
																								
												
												
											Luto en Brenes por la muerte del exalcalde y actual portavoz de la oposición
El que fuese hasta el pasado 15 de junio alcalde de Brenes (Sevilla) y actual concejal de la oposición, Marcelino Contreras, fallecido ayer a los 65 años víctima de un ataque cardíaco.
Fue alcalde durante 12 años con Unidad Popular Andaluza (UPAN), y había gobernado en la pasada legislatura mediante un pacto con Izquierda Unida.
Tras dejar UPAN se presentó a las elecciones del pasado 16 de mayo bajo las siglas de Progreso Andaluz (PROA), que obtuvo cuatro concejales, siendo desde entonces el portavoz municipal.
Las muestras de condolencia se han venido sucediendo desde que se conoció la noticia, en una localidad en la que se han declarado tres días de luto oficial, suspendiéndose todas las actividades previstas en el municipio.
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 3 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 3 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasLos Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios 
- 
																	Prodeturhace 3 díasPrensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”, 

 
																	
																															





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										