Campiña de Carmona
‘Los Voluble’, arte de El Viso del Alcor para los catalanes ‘Hijos del Trueno’
‘Los Voluble’, arte de El Viso del Alcor para los catalanes ‘Hijos del Trueno’. Se han unido para sacar al mercado ‘Derrumbao del faraón’, el vídeo clip cuyo tema será estrenado este viernes.
Saldrá al mercado, además de en CD, en formato de vinilo como los discos tradicionales, con un vídeo realizado por unos músicos con una diversa experiencia.
Unos artistas diversos
Tras sacar al mercado trabajos para artistas tan distintos como Niño de Elche o Pony Bravo, Pedro y Benito Jiménez han tomado el reto de realizar este trabajo visual, definido por la discográfica, ‘El volcán música’, como “un sorprendente collage audiovisual”.
Los Voluble llevan más de dos décadas enredando con la remezcla, el live cinema, el folclore digital o el political remix video, tanto en propuestas más personales como ‘Flamenco is not a crime’, reflexión heterodoxa sobre lo flamenco y la fiesta como acción política.
Otro de sus trabajo fue ‘Borderhack’, realizado en torno a la migración y las fronteras, además de trabajar en espacios más colectivos, donde han mantenido su continua colaboración con bulos.net (Santi Barber y Raúl Cantizano) en los Diálogos Electro Flamencos.
Han participado en la Bienal de Flamenco de Sevilla con ‘Cartuja a Ras’, y colaborado con Rocío Márquez y Manuel León Moreno en ‘La Costilla de Rocío’, donde dan cuenta de su versatilidad y gusto por la investigación y experimentación sonora, audiovisual y conceptual.
[dental_mari]
En todo caso, son sesiones eclécticas y bailables que han podido verse en espacios como Sónar Festival, la Bienal de Flamenco de Sevilla, Seminci Transmedia, Periferias Huesca, Monkey Week o el nórdico festival Norpas.
El single que sale este viernes al mercado supone el adelanto de un futuro disco que saldrá a la luz a inicios del próximo otoño, con una canción, ‘El Derrumbao del faraón, que muestra como una rumba acaba en jota, del Cap de Creus al Pirineo de Huesca en tres minutos de canción.
Por su parte, ‘La Habanera sin Rayos’, interpretada junto a la también mediterránea Maria Arnal, es un” anti-canto de sirenas” que formará parte también del nuevo disco.
-
Morón de la Fronterahace 6 horas
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Arahalhace 2 días
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sucesoshace 1 día
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Cádizhace 2 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Herrerahace 2 días
Herrera consigue casi un millón de euros para 15 nuevas VPO
-
Gelveshace 2 días
AHORASOUND, un festival único que conmemorará el 25 aniversario de Ahora Radio, en Gelves
-
Cañada Rosalhace 2 días
La Selección Sub15 convoca a la carrosaleña Dalia Ruger Fernández




